Wix vs WordPress
En el mundo moderno cada día es más importante tener una página web, sea cual sea la razón es una forma rápida de conectar con miles de personas, incluso millones. La mejor noticia de todas, es que cada día es más fácil tener un sitio web.
Los gestores de contenidos (CMS) como Wix y WordPress dejaron en el pasado todos esos procesos complejos que eran exclusivos de programadores, hoy en día quien lo desee puede tener su página web.
Dos de las plataformas con mayor reconocimiento por sus facilidades a la hora de crear una página web son precisamente Wix y WordPress, las cuales nos pueden complicar un poco a la hora de tomar la decisión correcta según nuestra necesidad.
Compara y conoce elementos importantes de cada una de ellas que sin lugar a dudas te ayudaran a escoger donde crear tu página web: Wix o Wodpress 🤔.
Libertad de gestión del código (software libre)
El primer elemento a comparar es la libertad del uso, pues WordPress está basada en código abierto mientras que Wix no, una persona principiante tal vez le importe poco este tema y mucho menos si no sabe tocar código, pero a continuación te mencionamos un elemento que afecta tanto a principiantes como a expertos:
WordPrees es un software libre, lo cual permite que personas desde cualquier lugar del mundo, hagan sus aportes de forma legítima, lo que implica que un gran número de expertos, constantemente aportan sus actualizaciones y avances facilitando la vida a los menos expertos.
¿Cuál es el CSM más fácil: Wix o WordPress?
Facilidad con Wix
Esta es una plataforma que se preocupa por ofrecer facilidad a sus usuarios, están muy interesados en que profesionales de diferentes áreas puedan crear sus propias páginas webs con un aspecto muy profesional.
Wix ofrece vídeo tutoriales que sirven como guía desde el inicio, solamente con observar una vez, se puede comenzar a realizar ediciones, cosas como agregar un botón, cambiar la fuente, crear y modificar un menú.
Sin embargo, las opciones son limitadas con Wix, la plataforma ofrece un tope de opciones las cuales no pueden modificarse, a menos que los programadores de Wix realicen los cambios.
Plantillas con Wix
Cuentan con cientos de plantillas disponibles y se pueden encontrar por categorías, lo que facilita a los profesionales de cualquier área seleccionar su favorita. Son fáciles de manipular, pero como ya hemos mencionado son limitadas.
¿Se puede cambiar las plantillas con Wix?
Wix no permite aplicar nuevas plantillas a un sitio ya creado, en tal caso tendrás que empezar desde cero, parece poco relevante, pero, te damos un ejemplo si te enamoras de una plantilla que le está dando resultados positivos a un amigo, no podrás ir por ella. en el mundo moderno adaptarnos a los cambios forma parte del día a día y sobre todo en los negocios.
Facilidad con WordPress
Este gestor de contenido también es muy fácil de manejar, aunque los tutoriales y guias no están disponibles dentro de WordPress, es muy fácil conseguir mucha información gratuita en YouTube, foros, Google y demás motores de búsquedas.
Su campo de posibilidades es muy amplio, cientos de programadores de todo el mundo están ofreciendo nuevas opciones constantemente por medio de los plugins, los cuales pueden ser gratuitos o premium.
En ocasiones la curva de aprendizaje puede ser mayor, debido a que sus posibilidades son tan amplias que tendremos que gastar un poco más de tiempo en conocerlas. Pero sin duda un tiempo muy bien invertido.
Plantillas con WordPress
La cantidad de plantillas que ofrece es inmensamente mayor a la de Wix, tiene disponibles miles de forma gratuitas o de pago, existen plantillas para temas muy generales, así como también para temáticas específicas. Se pueden crear nuevas para cada proyecto las únicas limitaciones son el conocimiento o la capacidad de inversión.
Existen varias tiendas de plantillas para WordPress como la propia página web de WordPress donde existen un sin fin de themes disponibles como otros mercados secundarios como: Themeforest, Template Monster, Theme Grill…
Plugins para Wordperss
Un aspecto fabuloso de WordPress son los plugins, los cuales son pequeños programas que sirven de complemento a las funcionalidades de WordPress, existen más de 50000 gratuitos y otros tantos miles para los cuales se necesita una inversión, pueden ayudarte por ejemplo a agregar botones, cambiar de color, insertar audios, agregar efectos. Es enorme la cantidad de opciones que pueden ofrecer, son fáciles de manejar y con amplio soporte.
¿Qué plataforma es más usada Wix o WordPress?
WordPrees es ampliamente más usada que Wix. Con un mínimo de investigación podrás encontrar una gran cantidad de testimonios de personas que usan WordPress incluso, que afirman se ganan la vida usando esta plataforma.
¿Con cuál podemos llegar a más usuarios con la ayuda del SEO?
Ambas plataformas les permiten a sus usuarios llegar a más personas, y tienen facilidades de ofrecer una buena experiencia a sus visitantes.
Es fácil notar que es mucho mayor la cantidad de sitios de WordPress los que se encuentran en los primeros lugares de los resultados de Google, la razón puede ser que también son mucho más los sitios existentes con el mismo. Lo que sí es seguro es que existe mucha más información para aplicar técnicas de SEO en WordPress, caso contrario de Wix donde sus usuarios contarán mayormente con la ayuda que ofrece la plataforma, pero en muchos casos tendrán que aprender con menos ayuda y menos información.
Un ejemplo rápido es el CTR, el cual, básicamente es un porcentaje de las veces que podemos llamar la atención con nuestra web y obtenemos un click. como ya sabemos llamar la atención es super vital en los negocios.
El CTR es un aspecto muy importante en el SEO, con WordPress hay muchos métodos para mejorar el CTR los cuales se pueden encontrar simplemente haciendo una búsqueda en Google como la siguiente: “cómo mejorar mi CTR en WordPress”, en el caso que busquemos “como mejorar mi CTR con Wix” será poco lo que encontremos en los primeros 10 resultados.
Opinión de los expertos
No hay una sola opinión de todos los expertos, pero en definitiva la mayoría prefiere WordPress, porque les permite manipular ampliamente y realizar webs a medida.
Para ayudar a aclarar las dudas profesionales de una de las webs con más reconocimiento en el mundo del SEO, Ahref realizo un estudio comparativo de Wix vs WordPress donde evaluó 6.4 millones de dominios, te mostramos uno de sus resultados textualmente el cual es el siguiente:
“El 46.1% de los sitios web de WordPress obtuvieron al menos algo de tráfico de búsqueda mensual, en comparación con solo el 1.4% de los sitios Wix”
Https://Ahrefs.Com/Blog/Wix-Seo/
Otra opinión que podemos anexar es el comentario del experto Barry Adams donde nos dice:
“Wix se basa en JavaScript del lado del cliente para mostrar contenido y enlaces en la mayoría de los casos. sin contenido indexable y sin enlaces rastreables. Lo cual, como sabes, es terrible para el SEO en múltiples niveles.”
Https://Twitter.Com/Badams/Status/1126083783504146432?S=20
Comparativa de precios
Cada una de las plataformas tiene precios muy distintos, pero no se puede mirar desde un solo punto de vista, por eso a continuación desglosamos detalles de gran importancia en los precios.
Precio base
Precio base con: Wix
Ofrece varios planes con precios distintos según su tipo, que varían desde una versión gratuita pasando por una versión muy económica de 4,50$ al mes hasta 24,50$, el cual tendrás que pagar de manera mensual.
El alojamiento web está incluido en el precio de cualquiera de los planes, la inclusión del dominio y la extensión (.com, .net, otros) va a depender del plan que se contrate.
Precio de las plantillas con Wix
El precio de gran parte de las plantillas de Wix está incluido en sus planes, así mismo todas las actualizaciones que se realicen, también cuentan con plantillas premium las cuales se deben pagar aparte.
Precio base con: WordPress
El servicio puede ser totalmente gratuito, si bien es cierto que para poder usarlo hay que contratar un hosting y un dominio, los mismos se pueden conseguir en precios muy bajos incluso gratis, por supuesto de menor calidad, pero se puede afirmar sin temor a duda que, con WordPress, se puede tener una web totalmente gratuita.
Precio de las plantillas con: WordPress
WordPress cuenta con una gran cantidad de plantillas, las cuales pueden ser gratuitas o de pago, las plantillas gratuitas están disponibles en su repositorio, y las premium están a la venta por sus desarrolladores.
Precio de los plugins para WordPress
Como ya hemos mencionado, puedes conseguir una enorme cantidad de funcionalidades con plugins gratuitos, en muchos casos el plugin gratuito ofrece una versión premium donde extiende las funciones.
Los programadores están muy atentos a las necesidades de los usuarios, para poder ofrecer mejores plugins tan pronto se necesitan y es que adquirir un plugin a tiempo puede ser una gran inversión.
El hecho de que WordPress sea de código abierto, es una oportunidad fantástica para los desarrolladores, pues si observan que hace falta una función para obtener más ganancias, simplemente construyen el plugin y lo agregan al sistema, así mismo otros usuarios pueden obtener ese plugin en caso de que se encuentre en venta.
Precio de soporte Wix vs WordPress
El soporte de Wix está incluido en los planes y en realidad no se necesita demasiado, pues sus opciones son limitadas, cuando se necesite algo nuevo simplemente pueden decirte si se encuentra o no disponible, el soporte de WordPress puede ser gratis si lo haces tu mismo, en ocasiones viene con el hosting dependiendo del servicio que se contrate, también está la opción de acudir a profesionales, en este caso se puede encontrar increíbles opciones muy económicas y a su vez muchas opciones costosas.
Comparamos presupuestos de un año para una web de calidad
Imaginemos que vamos a construir una web para una persona freelance, la cual tendrá mucho tráfico y solo ofrece información básica.
Wix ofrece un plan intermedio de 12,50€/mes donde ofrece ancho de banda ilimitado, 10gb de almacenamiento, un dominio gratis, elimina anuncios de Wix 🤦♂️, 1 hora de vídeo y la oportunidad de obtener dos aplicaciones por más de 60 dólares.
ES.WIX.COM/UPGRADE/WEBSITE
Si nos vamos a WordPress será necesario comprar hosting y dominio, suponiendo que escogemos el servicio de la empresa OVH, gastando 1,99€/mes + IVA (2,41€ IVA incluido) se obtiene, ancho de banda ilimitado, almacenamiento 100GB, 10 direcciones de correo, incluyendo dominio.
Ovh.Es/Hosting/Hosting-Personal.Xml
Pero lo más importante podremos instalar WordPress, y las funciones que cumplen las aplicaciones de Wix, se pueden conseguir gratis por medio de plugins.
¿Cual requiere más conocimientos?
Aunque requiere más conocimiento para poder usarlo, WordPress es más poderoso que Wix, este es el típico caso donde invertir tiempo en aprendizaje puede ser mejor a largo plazo que la facilidad inmediata.
Iniciar en WordPress puede tardar solo un día, luego el usuario tiene una enorme cantidad de opciones que puede ir aprendiendo y aplicando con el paso del tiempo, cuando creas una página web tienes una idea de lo que quieres, pero 15 días después puedes darte cuenta que hay un opción que tienes que agregar, es mucho más probable que la opción esté disponible en WordPress a que este en Wix, en ese momento muchos se dan cuenta que vale la pena aprender poco a poco pero con posibilidad de agregar opciones.
Velocidad de carga
Esto es la rapidez con la que se cargan las webs en los distintos dispositivos, como ordenadores, teléfonos o tablets, para nadie es un secreto que los usuarios navegan cada vez más desde su teléfono, así que es muy importante que las páginas webs carguen rápidamente en los teléfonos.
Wix presenta problemas en cuanto a la velocidad de carga en la mayoría de los casos, todas esas opciones y botones vistosos logran que la pagina se vuelva pesada fácilmente.
Con WordPress es menos probable tener este tipo de problemas, las plantillas de los últimos años suelen ser sencillas, agradables, incluso vistosas, al mismo tiempo que rápidas al cargar. No obstante hay que tener cuidado con el uso de Plugins y constructores Webs como Elementos, GeneratePress, Divi, WP Page Builder, Visual Composter… Cuantos más elementos incluyamos en la web más tiempo tardará en cargar ya que habrá que cargar más elementos a mostrar.
Actualizaciones
Hay una diferencia contundente entre ambas plataformas, con Wix las actualizaciones vienen de parte de la empresa con WordPress los usuarios son los gestores de sus sitios por lo tanto deben hacerse cargo de las actualizaciones. No obstante WordPress está en continua evolución y actualiza cada mes, sobretodo el apartado de seguridad web. Otro punto a analizar en cuanto a actualizaciones son las propias actualizaciones de los plugins, aquí depende de cada creador del plugin ir actualizandolo.
La actualización automática ¿es una ventaja o una desventaja?
Wix se actualiza de forma automática, lo que significa menos trabajo para ti, el problema viene cuando pierdes una funcionalidad que tenías en la anterior versión, no podrás hacer nada, solo adaptarte a la función nueva.
Con WordPress podemos actualizar cuando queramos, incluso si el hosting actualiza de forma automática, tendrás la opción de dar un paso atrás y recuperar las funcionalidades que tenías.
En muchos casos las actualizaciones quedan en manos de terceros, como cuando adquirimos una plantilla premium, la cual ofrece el servicio de actualización automática.
Información de respaldo
Wix solo respalda dentro de la misma plataforma, en cambio WordPress permite extraer toda la información incluso guardarla en nuestro ordenador y es importante recordar que hay plugins para todo incluso para esta función, solo hay que realizar un par de clics.
¿Cuál es mejor para un blog?
Los blogs suelen ser una forma muy amena y efectiva de llegar a la gente, por supuesto tanto con WordPress como con Wix se puede realizar publicaciones de tipo blog, con Wix se tiene acceso a imágenes que se pueden usar en el blog sin tener problema de derechos de autor. Aunque aquí hay una verdad absoluta, el propio Wix usa WordPress en su propio blog. Señoría, nada más que decir.
En WordPress los usuarios tienen la posibilidad de agregar comentarios desde la versión nativa, así mismo hay disponible por medio de los mágicos plugins, botones de puntuación del blog, agregar comentarios de Facebook, insertar twittees, agregar imágenes de Instagram y muchas opciones más agradables para los usuarios.
Comparemos las apps con los plugins
Cada uno tiene sus métodos para añadir opciones, en Wix se llaman aplicaciones, por medio de ellas se agrega opciones al diseño principal, la empresa cuenta, con sus propios programadores, quienes se hacen cargo de crear las apps que suponen necesitan los usuarios, algunas están disponibles gratis y otras solo se pueden obtener pagando.
WordPress cuenta con los famosos plugins, los cuales tienen la misma función que las apps, agregar funcionalidades adicionales, la gran diferencia está en el número de opciones pues solo en el repositorio de WordPress hay más de 55000 disponibles, los cuales se han descargado miles de millones de veces, a esto se suma todos los plugins premium que generalmente se obtienen realizando una inversión.
¿Qué prefieren los profesionales?
Si estás aquí es por que deseas tener un sitio web, en un principio las intenciones pueden ser humildes pero todo proyecto tiene opciones de ser escalado, es impresionante el número de veces que una persona inicio algo pequeño y fue mejorando hasta convertirse en algo fenomenal, es por eso que debes tomar en cuenta la opinión de los profesionales, además siempre que un proyecto crece se necesita de ellos.
De forma clara y concisa la mayoría de los profesionales prefiere trabajar con CMS de código abierto tales como WordPress. Pero no es un capricho hay muchas razones por las cuales lo prefieren y aquí te compartimos y profundizamos en algunas de ellas.
Wix no permite tocar el código fuente, todo lo contrario de WordPress que, si lo tiene permitido, esto abre el infinito abanico de posibilidades, permitiendo a los profesionales crear webs muy personalizadas, o lo que se conoce como webs a medida. Lo explicamos con un ejemplo poco común un programador que no pertenece al equipo de WordPress, desde su casa podría insertar un botón con el logo de una empresa, incluso un efecto con los colores que quiera, estas son cosas casi imposibles de realizarse en Wix.
Los expertos estudian muchas formas de atraer tráfico de Google para sus webs y la de sus clientes, es lo que se conoce como SEO, para lograrlo existen funcionalidades básicas y complejas que no están disponibles en Wix, una cosa tan simple como hacer una redirección 301 desde una URL hacia otra URL del mismo dominio, no puede realizarse desde Wix. Cuando en WordPress solo bastaría con instalar un plugin y agregar las URL que se desea redireccionar.
Ya quedaron atrás los años en que los diseñadores llenaban de colores las páginas webs, con el tiempo se ha demostrado que lo vistoso no siempre genera mejores resultados, hoy en día la mayoría prefiere un diseño simple donde el mensaje se entiende y logra el objetivo.
WordPress es la plataforma más usada en el mundo de las páginas webs, con más de 84 millones de sitios, en caso de que un proyecto necesite cambiar de dirección se puede conseguir profesionales vía remota o incluso personalmente en cualquier parte del mundo.
Conclusión
Wix es una plataforma fácil de manejar, con varias cualidades para un principiante, pero con muchas limitaciones, en cambio WordPress es una plataforma abierta y potente, que requiere algo más de esfuerzo en el proceso de aprendizaje, la misma puede ser usada por principiantes y es amada por los profesionales.
WIX | WordPress | |
¿Libertad de gestión? Software libre | No | Sí |
Facilidad | 8 | 9 |
Plantillas | 5 | 10 |
Plugins | 5 | 9 |
Plataforma más usada | 5 | 10 |
Precios | 7 | 8 |
Soporte | 9 | 9 |
Velocidad de carga | 5 | 7 |
Actualizaciones | 6 | 8 |
Nota media | 6.25 | 8.75 |