[email protected]
(+34) 722 85 62 16
Análisis SEO gratis
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Posicionamiento web SEO
    • Diseño Páginas Web
    • Social Media · Community Manager
    • Diseño UX y Usabilidad Web
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño gráfico
    • Analítica web
  • Diccionario SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Posicionamiento web SEO
    • Diseño Páginas Web
    • Social Media · Community Manager
    • Diseño UX y Usabilidad Web
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño gráfico
    • Analítica web
  • Diccionario SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Posicionamiento web SEO
    • Diseño Páginas Web
    • Social Media · Community Manager
    • Diseño UX y Usabilidad Web
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño gráfico
    • Analítica web
  • Diccionario SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Posicionamiento web SEO
    • Diseño Páginas Web
    • Social Media · Community Manager
    • Diseño UX y Usabilidad Web
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño gráfico
    • Analítica web
  • Diccionario SEO
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es un enlace dofollow y nofollow?

¿Alguna vez te has preguntado si los enlaces que te encuentras en una web tiene un nombre especial? En este caso, sí, se llaman enlaces dofollow y nofollow. Pero la cosa no acaba ahí, si quieres saber exactamente qué es un enlace dofollow y las diferencias entre éste y el resto de enlaces, te las cuento en detalle.

Índice de Contenidos

  • ¿Qué es un enlace dofollow?
    • ¿Y si no queremos que Google le transfiera Page Rank?
    • ¿Cómo trabajamos el SEO de un enlace dofollow?
  • Enlaces Nofollow
    • ¿Qué es un enlace nofollow?
    • ¿Es importante un nofollow para SEO?

¿Qué es un enlace dofollow?

Es el enlace más común, el que se crea por defecto al añadir un enlace dentro de nuestra web. Los dofollow posicionan dentro del buscador de Google ya que tienen la función de hacerlo de manera automática. A la hora de incluir un enlace en nuestra página web, le estamos diciendo a las arañas web de Google que le transfiera Page Rank . Esto sucede tanto si ese enlace nos saca de la web como si nos lleva a otro lugar dentro de ella.

¿Y si no queremos que Google le transfiera Page Rank?

Entonces tenemos que darle el atributo nofollow . Pero esto solo sucederá en casos muy concretos. Por lo general, siempre queremos que todo lo que aparezca en nuestro sitio web posiciones, que Google lo vea, lo analice y le de buena nota. Por eso, más del 99% de los enlaces internos que aparecerán en la web serán dofollow.

¿Cómo trabajamos el SEO de un enlace dofollow?

Si ya has leído otros artículos del blog, habrás visto que siempre, siempre, siempre, es importante trabajar el SEO en una web. Y no solo en uno o dos apartados de la misma, sino en toda ella, tanto en la parte front (la que vemos), como en la back (la que no vemos). Con los enlaces dofollow pasa lo mismo. Debemos prestarles una especial atención ya que Google los analizará en detalle y les pondrá nota.

Estos enlaces deben cumplir varios requisitos:

  • Deben funcionar: Deben llevarnos al sitio web que nos indican status code 200.
  • Deben tener un texto claro: Para que, de un primer vistazo, sepamos la información que vamos a encontrar en los mismos.
  • Deben estar bien etiquetados: Ya que Google podría penalizarnos si no es así.
  • Deben estar situados en lugares fácilmente visibles en la web: Si queremos que los usuarios hagan click en ellos, deberán ser fácilmente identificables y accesibles.

En resumen, para comprender lo que es un enlace dofollow, tenemos que pensar en los enlaces de toda la vida. Aquellos en los que trabajaremos su posicionamiento SEO, los que dotaremos de la máxima calidad.

Al final ha resultado más fácil de comprender de lo que pensabas, ¿verdad? Y es que el SEO parece complejo desde fuera, pero cuando te lo explican, todo cobra sentido. Pues solo falta que nos sentemos, hablemos de los enlaces dofollow que queremos trabajar y nos pongamos a ello.  

Enlaces Nofollow

Cómo nos gusta a los del mundillo digital usar palabras en inglés, ¿verdad? No es que os lo queramos poner difícil, es solo que se ha convertido en una jerga universal en nuestro sector y ahora toca hablar de un término muy importante a nivel SEO, vamos a ver qué es un enlace nofollow y qué relevancia tiene en el posicionamiento de tu web.

¿Qué es un enlace nofollow?

Es un enlace al que yo le indico que no quiero que la araña web transfiera autoridad al sitio enlazado. Esto se lo dejo claro usando el atributo rel=”nofollow”. De esta manera, la famosa araña de Google, aunque sea capaz de rastrearlo, no transferirá PR a la url enlazada. Con esto, le estamos diciendo a Google que a ese enlace no le transmito autoridad de la página A a la página B.

Los usuarios que entren en nuestro sitio online podrán verlo como cualquier otro enlace. También podrán entrar en él y ver su contenido. La araña se hará “la loca” (a petición mía) cuando pase por delante de él y la autoridad del sitio web no se transferirá por dicho enlace.

¿Es importante un nofollow para SEO?

Sí, y bastante además. Un enlace nofollow es un atributo por el cual no pasa pagerank y dota de mayor naturalidad a los sitios webs cuando trabajamos el LinkBuilding.

Por lo general, todos los enlaces internos de nuestra web deberán ser “dofollow”, pero en casos muy concretos, no querremos que así suceda. Cuando estemos trabajando los enlaces externos de nuestra web como norma general se trabajarán como “nofollow”, puede ser enlaces de afiliación, por ejemplo. En ese caso y como norma general según lo indica también las directrices de Google, enlaces publicitarios serán siempre “nofollow”.

Una vez visto en detalle lo que es un enlace nofollow, ¿comprendes la importancia del mismo? Pues bien, esta será una de las cosas que debamos trabajar juntos en tu web si se da alguno de los casos que hemos mencionado. Y ahora, ha llegado el momento de ponernos las pilas y empezar a trabajar.


¿Qué es el LINK BAITING?Prev¿Qué es el LINK BAITING?13/04/2019
¿Qué es el DA y el PA?14/04/2019¿Qué es el DA y el PA?Next
Featured author image: ¿Qué es un enlace dofollow y nofollow?

Miguel Mazarío

Miguel Mazarío, Consultor SEO Freelance con más de 12 años de experiencia.

Featured image: ¿Qué es un enlace dofollow y nofollow?
¿Quieres más visitas a tu página web?
¡vamos a ello!
Entradas recientes
  • The Unique Poster: Posters de Mapas Estelares Personalizados
  • Growwer, plataforma para la gestión de linkbuilding y reputación online
  • Traspacar: Una gestoría de vehículos 100% online
  • Mejores series de Netflix
  • Alternativas a MejorTorrent que funcionan
  • Among Us: qué es y cómo funciona 2020
  • Lectulandia: Qué es y manual de uso
  • Megadede: Alternativas que funcionan en 2020
  • Mejores páginas para ver futbol online en directo 2020
  • Gnula: Alternativas que funcionan

Da el paso y trabajemos juntos en tu proyecto online, sea e-commerce, una web de servicio o tengas un proyecto que necesite dar un salto al mundo online te puedo ayudar en las siguientes áreas: SEO, Facebook & Instagram ADS, UX/UI y mucho más.

Servicios

Posicionamiento web SEO Castellón
Diseño Páginas Web en Castellón
Community Manager en Castellon
Diseño gráfico en Castellón
Usabilidad Web en Castellón
Redacción textos en Castellón

Contacto

Dirección: Plaça de Tetuan, 38, 3º B, 12001 Castellón
Website: miguelmazario.com
Email: [email protected]
Teléfono: +(+34)722 85 62 16

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Términos de uso y Política de privacidad | Póster mapa estelar

Copyright © 2019 Miguel Mazarío by Miguelmazario.com. All Rights Reserved.