¿Qué es el SEO NEGATIVO?
En el mundo del SEO, al igual que en todas partes, se pueden crear ciertas envidias. No es lo general, todo sea dicho, el tipo de competencia que me he encontrado en todos mis años de carrera profesional ha sido bastante leal. Pero en ocasiones me he topado con actos poco éticos que pueden hacer mucho daño a algunas páginas web. Esto es lo que llamamos SEO negativo y hoy te voy a contar en qué consiste.
SEO negativo
Como te decía, son prácticas de mal gusto que algunas páginas llevan a cabo para fastidiar a su competencia en Google. Esto puede hacer más daño del que parece ya que, si alguien se dispone a atacar con SEO negativo a un negocio online, puede conllevar para éste una gran pérdida de dinero. En algunos casos incluso he visto páginas web que han tenido que cerrar a causa de estas prácticas maliciosas.
¿Cómo se hace SEO negativo?
Primero debes detectar a tu competencia en Google. Para ello, no tienes más que escribir en el buscador las palabras clave o keyword (enlace al post) con las que posicionas tu negocio. Las páginas que aparezcan por encima de la tuya (a excepción de las que son publicidad), serán tu competencia.
Una vez localizadas, se pueden aplicar varias prácticas maliciosas. No quiero darle mucho bombo porque creo que este tipo de acciones no deberíamos recomendarlas ningún SEO, pero sí conocerlas para poder defendernos, pretendo que estés bien informado por si te sucede. Un par de maneras en las que te pueden hacer SEO negativo son:
- Dirigiendo a tu sitio web enlaces erróneos o con temáticas diferentes a la de tu actividad. Por ejemplo, textos ancla o anchor text erróneos. En este caso, si Google se da cuenta de que ese linkbuilding no es de calidad o tiene fallos, te penalizará y bajará puestos en el buscador.
- Para ello ten a mano siempre Ahrefs (mi herramienta favorita) el cual podrás tener un “control” de los enlaces que te hacen a tu web programando alertas en el caso de que existan posibles anomalías en el enlazado a tu web o salga de lo normal.
- Inyectando código en tu web. Puede que la web que quiera “jorobarte” intente inyectar código malicioso en tu sitio web por lo que siempre recomiendo estar al tanto de todos los plugins de wordpress, prestashop… y tenerlos actualizados en todo momento al igual que las versiones de PHP, WordPress y demás CMS que estés trabajando.
¿Podemos evitar ataques de SEO negativo?
Realmente es bastante difícil detectarlos. Sí que es cierto que existen herramientas que suelo utilizar para estas cosas, sobre todo para páginas con un gran volumen de tráfico que puedan ser objeto de malhechores.
Aunque aquí he de romper una lanza a favor de Google. Cada vez, el famoso buscador está más preparado y es capaz de detectar estos ataques en menos tiempo. Con esto, el daño no es tan grave y Google suele solucionarlo rápidamente. Aunque, como os decía, es muy difícil estar a salvo al 100%. Ten la web actualizada siempre, mantén un control máximo sobre todas las acciones que realices en la web, ten pocos usuarios administradores en tu sitio web, contraseñas complejas y cambiarlas cada X tiempo, cambia los accesos por defecto al admin de tu CMS…
Ya sabemos qué es el SEO negativo y que no todo en internet es amor y alegría. Pero nosotros podemos dormir tranquilos sabiendo que las estrategias que usamos para mejorar nuestras posiciones en Google son éticas y legales. Así que, ¡en marcha y a trabajar duro!