[email protected]
(+34) 722 85 62 16
Análisis SEO gratis
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Posicionamiento web SEO
    • Diseño Páginas Web
    • Social Media · Community Manager
    • Diseño UX y Usabilidad Web
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño gráfico
    • Analítica web
  • Diccionario SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Posicionamiento web SEO
    • Diseño Páginas Web
    • Social Media · Community Manager
    • Diseño UX y Usabilidad Web
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño gráfico
    • Analítica web
  • Diccionario SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Posicionamiento web SEO
    • Diseño Páginas Web
    • Social Media · Community Manager
    • Diseño UX y Usabilidad Web
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño gráfico
    • Analítica web
  • Diccionario SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Posicionamiento web SEO
    • Diseño Páginas Web
    • Social Media · Community Manager
    • Diseño UX y Usabilidad Web
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño gráfico
    • Analítica web
  • Diccionario SEO
  • Blog
  • Contacto

Keyword Stuffing

En el mundo del SEO hay muchas formas de posicionar una web, algunas muy buenas y con resultados alucinantes. Otras, en cambio, no son lo éticas que deberían ser y, por lo tanto, no funcionan tan bien como se espera a largo plazo, como el keyword stuffing. 

¿Qué es el keyword stuffing?

Voy a ser muy claro explicando este concepto. El keyword stuffing es una técnica SEO que consiste en repetir innumerables veces la keyword que quieres posicionar. 

Y cuando te hablo de innumerables veces, me refiero a más de un 20% de densidad en el mismo texto. ¡Increíble pero cierto! Y es que hay gente que no conoce el límite en cuanto a posicionar una página se refiere. 

Como ya vimos en el artículo sobre SEO Blackhat, existen maneras poco ortodoxas de posicionar una página web y el keyword stuffing es una de ellas. Puede que en un primer momento estas técnicas funcionen y que tu página logre los primeros puestos de Google, pero a la larga no será así.

Esta página irá perdiendo posiciones de manera estrepitosa. Además, Google, que es más listo que el hambre, se dará cuenta enseguida y penalizará esta acción. 

Por suerte el keyword stuffing se está quedando en desuso. Era más común hace unos años, cuando Google no era tan avispado como ahora. Pero hoy en día lo normal es encontrarse con un contenido mucho más cuidado y mejor trabajado (aunque he de decir alguna vez me he topado con alguna página así). 

¿Cómo se deben trabajar las keywords realmente?

Siempre doy un consejo a mis clientes: ofrece contenido de calidad. Con repetir y repetir hasta la saciedad una palabra no vas a conseguir alcanzar tu objetivo.

¿Quieres que los usuarios que entren en tu web compren? Entonces vende el producto o servicio de manera que les resulte tan atractivo que no puedan resistirse. ¿Quieres que los visitantes de tu web naveguen por ella durante más tiempo, engancha con un buen storytelling, un contenido interesante o algo que les deje con la boca abierta.  

Otra de mis recomendaciones a la hora de redactar contenido enfocado al SEO es usar variaciones de esa palabra clave, ya que Google lo reconocerá de manera positiva. Así, le otorgará relevancia a tu web y la ubicará en mejor posición en el buscador. Esto lo llamamos palabras claves relacionadas con el grupo semántico a la que se está atacando.

A la hora de crear una estrategia de SEO exitosa, sé original, claro, único y, sobre todo, natural. Ofrece a tus usuarios un valor añadido, algo que no puedan encontrar en otras páginas, y se quedarán. No recurras a técnicas como el keyword stuffing, ya que tus visitantes no durarán más de 2 segundas en tu web y se irán tan rápido como llegaron. 

Ahora que ha quedado claro qué es el keyword stuffing, tenemos dos opciones: Llevarlo a cabo (si no apreciamos mucho nuestra página web) y ver qué pasa, o trabajar el contenido y ofrecer a nuestros usuarios calidad en lugar de cantidad. Y tú, ¿qué camino prefieres tomar?

Contenido duplicadoPrevContenido duplicado21/07/2019
Ponte Amarillo - Crear tu caricatura Simpson - Hazme Amarillo29/01/2020Ponte Amarillo - Crear tu caricatura Simpson - Hazme AmarilloNext
Featured author image: Keyword Stuffing

Miguel Mazarío

Miguel Mazarío, Consultor SEO Freelance con más de 12 años de experiencia.

Featured image: Keyword Stuffing
¿Quieres más visitas a tu página web?
¡vamos a ello!
Entradas recientes
  • The Unique Poster: Posters de Mapas Estelares Personalizados
  • Growwer, plataforma para la gestión de linkbuilding y reputación online
  • Traspacar: Una gestoría de vehículos 100% online
  • Mejores series de Netflix
  • Alternativas a MejorTorrent que funcionan
  • Among Us: qué es y cómo funciona 2020
  • Lectulandia: Qué es y manual de uso
  • Megadede: Alternativas que funcionan en 2020
  • Mejores páginas para ver futbol online en directo 2020
  • Gnula: Alternativas que funcionan

Da el paso y trabajemos juntos en tu proyecto online, sea e-commerce, una web de servicio o tengas un proyecto que necesite dar un salto al mundo online te puedo ayudar en las siguientes áreas: SEO, Facebook & Instagram ADS, UX/UI y mucho más.

Servicios

Posicionamiento web SEO Castellón
Diseño Páginas Web en Castellón
Community Manager en Castellon
Diseño gráfico en Castellón
Usabilidad Web en Castellón
Redacción textos en Castellón

Contacto

Dirección: Plaça de Tetuan, 38, 3º B, 12001 Castellón
Website: miguelmazario.com
Email: [email protected]
Teléfono: +(+34)722 85 62 16

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Términos de uso y Política de privacidad | Póster mapa estelar

Copyright © 2019 Miguel Mazarío by Miguelmazario.com. All Rights Reserved.