[email protected]
722 85 62 16
Consultoría SEO Gratuita
  • Kit Digital | Agente Digitalizador
  • Sobre Mí
  • Servicios
    • Posicionamiento SEO Castellón
    • Marketing de Contenidos Castellón
    • Diseño gráfico Castellón
    • Diseño UX Castellón
    • Social Media Castellón
    • Diseño Web Castellón
    • Analítica web Castellón
  • Blog
  • Contacto
  • Indexa.agency
  • Kit Digital | Agente Digitalizador
  • Sobre Mí
  • Servicios
    • Posicionamiento SEO Castellón
    • Marketing de Contenidos Castellón
    • Diseño gráfico Castellón
    • Diseño UX Castellón
    • Social Media Castellón
    • Diseño Web Castellón
    • Analítica web Castellón
  • Blog
  • Contacto
  • Indexa.agency
  • Kit Digital | Agente Digitalizador
  • Sobre Mí
  • Servicios
    • Posicionamiento SEO Castellón
    • Marketing de Contenidos Castellón
    • Diseño gráfico Castellón
    • Diseño UX Castellón
    • Social Media Castellón
    • Diseño Web Castellón
    • Analítica web Castellón
  • Blog
  • Contacto
  • Indexa.agency
  • Kit Digital | Agente Digitalizador
  • Sobre Mí
  • Servicios
    • Posicionamiento SEO Castellón
    • Marketing de Contenidos Castellón
    • Diseño gráfico Castellón
    • Diseño UX Castellón
    • Social Media Castellón
    • Diseño Web Castellón
    • Analítica web Castellón
  • Blog
  • Contacto
  • Indexa.agency
Diccionario SEO

¿Qué es la Keyword Research?

Miguel Mazarío 01/06/2022 0 Comments

Uno de los aspectos fundamentales en el SEO es tener muy claro el objetivo de una web y lo que se quiere comunicar. Una vez lo sepamos, pasaremos a hacer la famosa Keyword Research, de la que seguro que has oído hablar.

índice de contenidos

  • La Keyword Research
  • ¿Cómo se hace una Keyword Research?

La Keyword Research

Es algo importante, de hecho, es más importante de lo que muchos piensan. Literalmente significa “búsqueda de palabras clave”. El concepto de keyword ya lo conoces a la perfección, ¿verdad? Pues este research o búsqueda lo que hace es mostrarnos las palabras más relevantes y, por tanto, las que debemos trabajar en los textos para posicionar mejor nuestra web en Google.

Un keyword research es uno de los primeros pasos que debemos dar en la estrategia SEO en cualquier negocio online. Es importante saber qué palabras usar para conseguir mejor posición en los buscadores.

Como te comentaba al principio del artículo, lo primero que debemos hacer es un ejercicio interno y preguntarnos: ¿Qué ofrecemos? ¿Dónde lo ofrecemos? ¿A quién nos dirigimos? ¿Cómo nos diferenciamos de nuestra competencia? Una vez tengamos esto claro, podremos empezar con el keyword research.

¿Cómo se hace una Keyword Research?

Existen muchas herramientas específicas para hacer una keyword research de calidad. Yo, por ejemplo, uso Ahrefs, keywords Everywhere o el propio buscador de palabras clave de Google. Los resultados que me ofrecen son, sin duda, los más fiables en cuanto a búsquedas en Google se refiere.

Hay varias formas de hacer una keyword research:

  • Introduciendo en estas herramientas la palabra que quieres posicionar y estudiando las variaciones y volúmenes de búsqueda que nos indica.
  • Introduciendo la URL de una página que tengamos como referencia, o incluso de la competencia. Así veremos no sólo las palabras con las que está posicionando, sino los resultados de éstas mismas.

Una vez hecha la Keyword Research, ¿cómo organizamos toda la información encontrada?

Cuando trabajemos juntos veréis que siempre tengo mi libro de excel abierto en el portátil. Es porque ahí tengo mi keyword research hecho. Para que resulte sencillo trabajar con todas esas palabras que hemos encontrado y que merece la pena incluir en nuestra web, deberemos ser muy organizados. Mi recomendación es agruparlas por las categorías que tenga la web.

También veréis varias columnas donde añado información relevante como: Keyword principal y keyword secundaria, search volume (o volumen de búsqueda), si debe aparecer en el H1 o H2… Puede sonarte a chino visto así de golpe, pero tranquilo que te explicaré en detalle todo en nuestras reuniones.

Después de organizar las tablas con las que vamos a trabajar, toca estudiar la mejor estrategia para ello. Es aquí cuando te suelo recomendar el tipo de contenido que debe tener tu web para posicionar mejor en Google, si necesita un blog para ofrecer a los usuarios contenido de calidad…

Como ves, es mucho el trabajo que hay detrás de un SEO. Ahora que ya sabes qué es la keyword research y cómo se hace, te invito a que nos sentemos y hagamos juntos este ejercicio tan interesante. ¿Vamos a por ello?

Prev¿Qué es un enlace target_blank?01/06/2022
Cloaking01/06/2022Next

Related Posts

Diccionario SEO

¿Qué es una URL amigable y para qué sirven?

Las URLs amigables son aquellas URLs que no contienen caracteres tales como ID, URLs...

Miguel Mazarío 01/06/2022
Diccionario SEO

Cloaking

Es una práctica de Blackhat SEO. Consiste en enseñar a los robots de Google una...

Miguel Mazarío 01/06/2022
Entradas recientes
  • Diccionario SEO. Glosario de términos SEO que debes conocer
  • Wix vs WordPress
  • Blogger vs WordPress: ¿Cuál es mejor para mi?
  • Email marketing: ¿Qué es y por qué es importante?
  • WordPress/WooCommerce vs Shopify
Categorías
  • CMS 7
  • Diccionario SEO 18
  • Herramientas Online 18
  • Lanzadera 2
  • Marketing 28
  • Scrum 2
  • UX 2

1ª Agencia SEO Castellón
Servicios
SEO Castellón
Marketing Contenidos Castellón
Diseño Gráfico Castellón
Diseño UX Castellón
Social Media Castellón
Analítica Web Castellón
Contacto
Adress:Plaza tetuan, Castellón
Website: miguelmazario.com
Email: [email protected]
Newsletter Próximamente
Términos de uso | Política de cookies

Miguel Mazarío © 2022 Miguelmazario.com. All Rights Reserved.