Joomla vs WordPress: ¿Cuál es mejor? Ventajas y desventajas.
Para hablar sobre Joomla y WordPress hay que empezar por mencionar que son los dos gestores de contenidos más usados en la actualidad, Joomla ha sido descargado más de 60 millones de veces y WordPress aún más titánico fue descargado más de 140 millones de veces son números asombrosos, que nos hace poner en perspectiva de lo importante del mundo de las páginas webs.
Para quienes no lo saben Joomla y WordPress son gestores de contenido o CMS, en palabras sencillas son herramientas las cuales son utilizada para la elaboración de páginas webs. Ambas son software libre o de código abierto, quiere decir que cuando los instalemos toda la información dentro de nuestras webs nos pertenece y son nuestra responsabilidad.
Si estás aquí lo más probable es que quieras construir un sitio web, has oído hablar de variedad de opciones y quieres tomar la decisión correcta, pues has llegado al lugar indicado, te daremos datos determinantes para tomar la mejor decisión.
Enfrentaremos Joomla vs WordPress en una competencia sana, tomando en cuenta funciones y opciones importantes que la mayoría de nosotros deberíamos tener en cuenta.
Curva de aprendizaje con Joomla vs WordPress
Si eres principiante presta mucha atención a la siguiente comparación.
Curva de aprendizaje con Joomla
Este CMS no fue diseñado para principiantes sin embargo dedicándole algo de tiempo una persona con pocos conocimientos puede manejar los paneles de Joomla sin necesidad de tocar código. Su panel de administración cuenta con más opciones nativas lo que puede hacer un poco más complicado el aprendizaje sobre todo para principiantes.
Mientras se va aprendiendo puede encontrar mucha información en Internet mayormente en foros, que ayudan a los usuarios a manejar las opciones y resolver problemas.
Curva de aprendizaje con WordPress
Es un CMS muy fácil de manejar es muy usado por personas que tienen pocos conocimientos de sitios webs, en pocas horas un principiante puede tener un sitio web sencillo y amigable a la vista.
De todos los gestores de contenido es el que más información disponible tiene para orientarnos en su manejo, en el momento que tenemos un problema y queremos solucionarlos nosotros mismos tenemos disponibles tutoriales gratuitos en YouTube, blogs, cursos premium, foros, twitter, canales de Telegram además, una de las grandes ventajas de la comunidad de WordPress es que es muy activa están atentos a las necesidades importantes que puedan ocurrir y comparten actualizaciones constantemente.
Actualizaciones en Joomla vs WordPress
Las actualizaciones son importantes simplemente porque contribuyen con la seguridad de los sitios y también pueden agregar funciones que podíamos haber estado esperando.
Actualizaciones en Joomla
Cuando se habla de actualizar en Joomla hay dos formas de verlo están las actualizaciones sencillas y están las migraciones de una versión a otra, cuando hablamos de las migraciones quiere decir que hay que extraer la información instalar la nueva versión y volverla a aplicar esto puede ser muy sencillo, pero es necesario realizar copias de seguridad pues se pueden perder mucho trabajo en poco tiempo.
Cuenta con 5 versiones y lo correcto es realizar pruebas antes de migrar, pues se pueden perder funciones de las extensiones o incluso de las plantillas.
Actualizaciones en WordPress
Las actualizaciones de WordPress ocurren constantemente también puede ocurrir que una plantilla o un plugin, ya no sea compatible con la siguiente versión, pero es poco frecuente, las actualizaciones de WordPress se han venido haciendo los últimos años más pensando en seguridad que cambios de funcionalidad.
Es también de destacar que los desarrolladores de plugins y plantillas están muy atentos para actualizar cuando sea necesario evitando problemas de compatibilidad.
Versatilidad WordPress respecto Joomla
Joomla y WordPress son gestores muy versátiles esa es la razón de la enorme cantidad de usuarios que tiene cada uno de ellos, permite que muchos desarrolladores estén atentos y ofrezcan sus servicios tanto gratuitos como de pago.
Para ampliar el esencial tema de la versatilidad, necesariamente hay que mencionar las plantillas o temas, los plugines y también las extensiones. Conozcamos de que se trata a continuación.
Plugins WordPress vs Extensiones Joomla
Los plugins pertenecen a WordPress y las extensiones pertenecen a Joomla, en ambos casos son complementos que agregan funcionalidades al sistema nativo, es decir son herramientas que agregan funciones las cuales puede que no estén disponibles desde un principio en WordPress o en Joomla.
Extensiones de Joomla
Son muy versátiles y tiene una gran cantidad, se pueden conseguir de forma gratuita así como también las versiones de pago.
A pesar de que son muchas no son las suficientes, los usuarios suelen quejarse de la falta de algunas de ellas, incluso algunas que son sencillas, pero totalmente necesaria, como extensiones para migrar de una versión a otra solo se pueden conseguir pagando.
Plugins de WordPress
Es el ecosistema de complementos más grande de todos, WordPress en su repositorio ofrece más de 50000 gratuitos, así como también están los plugins premium, son muy fáciles de manejar y también hay mucha información gratuita para su uso.
Es mucho más probable conseguir el plugin en WordPress que necesitamos que conseguir una extensión de Joomla, hay muchas personas que dicen hay un plugin para cada cosa, y aunque no es cierto si podemos afirmar que es muy grande el número de funciones están disponibles por medio de ellos.
La ventaja que más se destaca ya la hemos mencionado y son actualizaciones, que le brindan la oportunidad a sus usuarios, de obtener funcionalidades por medio de los plugins justo en el momento que se necesitan, o en la mayoría de los casos antes que con cualquier otro CMS.
Plantillas Joomla o Temas WordPress
Las plantillas son básicamente una herramienta de código que sirven para cambiar la apariencia de un sitio web. En algún momento el nombre de plantillas pertenecía a uno y el nombre temas al otro, sin embargo, siempre se trató de la misma cosa y hoy en día se les suele llamar con el mismo nombre en ambos casos. Ahora bien, aunque reciben el mismo nombre y comparten funciones hay diferencias técnicas de las que hablaremos a continuación.
Plantillas Joomla
Para usar las plantillas de Joomla hay que estar atentos porque hay dos tipos de plantillas, están las públicas y están las privadas, las públicas son las que muestran la apariencia a los visitantes de un sitio web, mientras que las privadas son las que le muestran al administrador del sitio web como se ve los paneles de administración.
Para la mayoría de los administradores de sitios lo que más le importa son las plantillas públicas, pues a la larga lo que le interesa es la buena apariencia para sus usuarios.
Las plantillas de Joomla no están disponibles directamente en su panel de administración para poder obtenerlas hay que ir al sitio oficial y descargarlas, cuenta con un buen número de plantillas publicas gratuitas, aunque en un número menor que su competidor, tampoco tiene mucha variedad de plantilla premium, un problema adicional para muchos es que suelen estar orientadas a sitios estáticos.
Themes WordPress
Se cree que es el gestor de contenido que más posee plantillas son difíciles de contabilizar por la sencilla razón de que hay miles de plantillas premium en venta en diferentes sitios webs, así como también están todas las plantillas que crean los desarrolladores para proyectos personales.
La información que si se conoce es que hay más de 5000 plantillas gratuitas las cuales están disponibles en el repositorio de WordPress, se puede conseguir plantillas para gran variedad de necesidades como blogs, comercios electrónicos, páginas de turismo, de diseño, noticias, revistas y mucho más. También cuenta con una enorme cantidad de plantillas premium.
Son fáciles de instalar y manejar, cualquier persona se puede adaptar fácilmente y la mayoría son compatibles para varias versiones de WordPress.
Blogs en WordPress vs Joomla
Cuando hablamos de blogs hablamos de marketing de contenidos, lo cual es una herramienta increíble para obtener tráfico y audiencia, dicho esto hay que entender que los blogs son tipos de sitios webs pensados para mostrar información constante, la cual puede ser muy útil a los usuarios. Los blogs tienen la capacidad de atraer visitas, educar a la audiencia, crear empatía y fidelidad entre otras cosas, incluso funcionan muy bien para que los posibles clientes dejen sus datos.
Otro de los aspectos positivos es lo bien que se integran con las redes sociales, que ya forman parte de nuestras vidas, por medio de ellas se puede llegar a mucha gente y cuando nos encontramos dentro de ellas queremos ver algo interesante que podría ser un blog.
¿Y por qué mencionamos la importancia de los blogs? La respuesta es que para enfrentar a Joomla vs WordPress necesitamos saber cuál funciona mejor para los blogs.
¿Cuál es mejor para crear blogs?
Conoce las características que destacan a cada uno cuando se trata de blogs
Crear un blog con Joomla
No fue creado pensando para ser utilizado con publicaciones de tipo blog, pero tampoco es que sea algo imposible crearlas y manejarlas, para hacerlo el administrador tendrá que usar el gestor de noticias, y dependiendo del caso va a necesitar algunas extensiones.
Visualmente Joomla no es muy llamativo cuando se trata de publicaciones de tipo blog, otro problema es que no cuenta con sección de comentarios, aunque puede solucionarse con extensiones, básicamente es manejable, pero llevará más tiempo y con pocos conocimientos no se tendrá resultados óptimos.
Crear un blog con WordPress
Cuando se trata de crear un blog con este gestor de contenido todo queda magnífico casi sin ningún esfuerzo, posee sección de comentarios para generar retroalimentación y con la última versión del editor de texto llamada Gutenberg, tiene nuevas opciones que permiten jugar con los colores y maquetar la apariencia de la página sin afectar en casi nada la velocidad de carga.
Hace algunos años las paginas empresariales no le daban importancia a las publicaciones de tipo blog, sin embargo ya se sabe que el mundo de los blogs mueve mas de 300mil millones de euros al año y la gran mayoría de empresas realizan sus publicaciones de tipo blog.
Seguridad con Joomla vs WordPress
Cualquiera que sea el trabajo que tengamos tendrá sus riesgos y el mundo de los sitios webs no se escapa. El tema de la seguridad va de la mano con las actualizaciones, los plugines, las extensiones, el código y el número de ataque que ocurren en un año.
Seguridad con Joomla
Tiene la fama de ser muy seguro, aunque se sabe que en el 2014 sufrió un enorme ataque DDoS a muchísimas páginas webs usaban el plugin de Google Maps.
Ningún CMS es completamente seguro, por eso hay que estar atentos a las actualizaciones incluso si es evaluamos que es necesario contratar un servicio para que lo haga que suele ser económico.
Seguridad con WordPress
Por ser el CMS más usado, los hackers están más interesados en atacar WordPress en alguna ocasión han logrado debilitar los sistemas, pero realmente es poco el éxito que han tenido los hackers.
Tanto Joomla como WordPress pueden ser vulnerables a ataques y es por ello que los administradores de ambos ofrecen actualizaciones, si tenemos un sitio web debemos prevenir los ataques, haciendo actualizaciones de versiones, actualizando los complementos y aplicando las recomendaciones que nos den expertos.
Los servicios de alojamiento o hosting de calidad generalmente ofrecen el servicio de actualización automática.
Velocidad de carga en Joomla vs WordPress
En la actualidad la velocidad de carga juega un papel importante, puesto que la mayoría de los usuarios que navegan en internet lo hacen desde los teléfonos móviles, está comprobado que son muchos los que cuando notan están tardando en poder ver el sitio simplemente se retiran.
Velocidad de carga en Joomla
Es posible que la velocidad de carga sea la mayor de las debilidades de este CMS, cuando se instala inicialmente en la mayoría de los casos funciona muy rápido, sin embargo, cuando se comienza a instalar extensiones, la velocidad de carga se ve afectada, quiere decir que al instalar demasiadas puede tardar incluso más de un minuto en cargar.
Quienes trabajan con Joomla frecuentemente han solicitado que en las nuevas versiones se pueda cargar el sitio web por etapas, pero la mala noticia es que no se ha recibido respuesta y esta es una opción que aún no está disponible.
Velocidad de carga con WordPress
A todas luces es más rápido incluso instalando varios plugines la velocidad de carga sigue siendo buena, la misma comienza a verse afectada después de 10 instalaciones de complemento, por supuestos hay sus excepciones y tal vez algún plugin pueda afectar en mayor medida, pero la mayoría de plugins son verdaderamente ligeros. No obstante existen diferentes tipos de plugins para mejorar la velocidad de carga de nuestro WordPress aunque también va a depender de nuestro servidor o hosting contratado.
¿Cuál es mejor para tiendas online?
Las tiendas online son paginas las cuales son creadas para vender y preferiblemente para vender en automático, están diseñadas con una arquitectura que busca generar la mejor experiencia de usuario posible a quienes ya tienen el deseo de comprar.
Una tienda online debería tener por lo menos, productos con su fotografía, formas de pago, carro de compra, diseño atractivo y registro de usuarios la pregunta es cual es mejor al comparar WordPress vs Joomla.
Tienda online con Joomla
Cuenta con mucha variedad de extensiones pensadas para ser útiles en comercios electrónicos, también los desarrolladores se preocupan mucho por ofrecer buenos complementos que dan buenos resultados, incluso en muchos casos se puede conseguir soporte directo de los programadores, dicho esto hay que advertir que para usar este gestor de contenido es necesario aprender acciones un poco más complejas como usar un archivo XML para describir acciones, es realmente posible crear un sitio web ideal para tiendas online pero se debe invertir tiempo, dinero o ambas.
Tienda online con WordPress
Se puede encontrar comentarios de foros, incluso en algún blog que afirma WordPress no funciona para tiendas online y la razón, es que en un principio fue creado para blogs, pero las cosas han cambiado, hoy en día es muy útil para administrar casi cualquier tipo de sitio web. Cuando se trata de comercios electrónicos los programadores han venido agregando muy atractivas plantillas y plugines altamente eficaces, por medio de ellos se pueden encontrar diversidad de vitrinas, incluso algunos tan potentes capaces de lograr aumentar las ventas.
La variedad de funciones hoy disponibles, permiten personalizar y configurar la tienda a nuestro gusto, aunque es importante antes de personalizar tener en cuenta la experiencia de otros, porque cuando se trata de tiendas lo importante es vender y ya WordPress ofrece muy buenas configuraciones que se encargan de ello.
Realizando buenas prácticas se puede encontrar notables resultados y lo mejor de todo es que como la comunidad es tan amplia es posible conseguir mucha información rápidamente.
Atraer tráfico de los motores de búsquedas (SEO)
Para quienes no lo saben el SEO dicho de forma sencilla son todas las estrategias que se realizan para obtener tráfico o visitas proveniente de los motores de búsquedas principalmente de Google.
El número exacto de estrategias posibles no se conoce, pues los programadores de los motores de búsquedas se han encargado de mantenerlas ocultas, a pesar de ello las personas que se dedican a crear sitios webs, tienen bien identificados muchos de los aspectos que son de gran valor a la hora de posicionar y tienen mucho que ver con elementos que ya hemos mencionado, así que evaluemos algunas de esas características, pero solo desde la perspectiva del SEO.
Velocidad de carga
Como mencionamos en el artículo el que mejor da resultados en este sentido es WordPress, la velocidad de carga no es un aspecto determinante en el SEO, porque depende de varios factores, hay que intentar ponerse del lado del visitante, si siempre está buscando desde un ordenador o si en su mayoría llega desde teléfonos móviles. La velocidad de carga no es decisiva en el posicionamiento, pero es un punto a favor.
Ventajas destacadas de los paneles de administración nativo
Ambos cuentan con funciones muy útiles sin necesidad de complemento, con WordPress se puede construir lo que llaman los profesionales del SEO URL amigables, mientras que con Joomla se puede crear meta-descripciones, es difícil de decir cuál es más importante, lo que sí hay que destacar es que el buen uso de las URL es necesario casi desde el primer momento, mientras que la meta-descripción se puede optimizar tiempo después de haber iniciado el proyecto web, incluso varias veces.
Creación de blogs
La mayoría de los expertos considera que el aporte constante de contenido, beneficia el posicionamiento y sin lugar a dudas WordPress es mejor para la creación de contenido periódicamente por medio de blogs.
Hay que entender que los blogs pueden ser un complemento de una empresa te damos un ejemplo, una empresa que vende sonidos de vehículos puede publicar contenido sobre autos hermosos, autos de estrellas, tipos de telas de cuero y así mucho más.
Acceso a la información
En ambos casos hay mucha información pero nuevamente el ganadores WordPress, pues se puede encontrar información de acciones para aplicar en el SEO por todas partes, tanto en Google, foros, blogs, YouTube, canales de Telegram, Twitter, y la lista puede seguir, por supuesto estamos hablando de estrategias que solo existen en WordPress como los métodos de configurar los plugines, que los hay para meta-descripciones, creación de migas de pan, creación de enlaces internos, redirecciones, subir el CTR y todos con mucha documentación gratuita sobre su uso.
Muchas o todas las opciones que mencionamos en el párrafo anterior, se pueden aplicar en Joomla, pero definitivamente será más difícil encontrar información incluso algunas van a requerir de la aplicación de lenguajes de programación.
Conclusiones
Ambas son plataformas muy versátiles y poderosas con las cuales se puede obtener páginas webs de gran calidad.
WordPress es notablemente más fácil de manejar con una curva de aprendizaje manejable incluso para principiantes.
En cuanta a versatilidad las dos son muy manejables y tienen muchas opciones, aunque en WordPress los números de complementos y plantillas son mas grandes.
En esta era el marketing de contenidos está en un lugar muy alto y con WordPress se puede conseguir buenos resultado con el uso de los blogs.
Cuando se trata de crear tiendas online la competencia esta reñida, pues tienen excelentes opciones al momento de conseguir ventas.
El SEO no discrimina el tipo de CMS, pero es indiscutible que con WordPress la información está servida en bandeja de plata lista para consumir y usar.