[email protected]
722 85 62 16
Consultoría SEO Gratuita
  • Kit Digital | Agente Digitalizador
  • Sobre Mí
  • Servicios
    • Posicionamiento SEO Castellón
    • Marketing de Contenidos Castellón
    • Diseño gráfico Castellón
    • Diseño UX Castellón
    • Social Media Castellón
    • Diseño Web Castellón
    • Analítica web Castellón
  • Blog
  • Contacto
  • Indexa.agency
  • Kit Digital | Agente Digitalizador
  • Sobre Mí
  • Servicios
    • Posicionamiento SEO Castellón
    • Marketing de Contenidos Castellón
    • Diseño gráfico Castellón
    • Diseño UX Castellón
    • Social Media Castellón
    • Diseño Web Castellón
    • Analítica web Castellón
  • Blog
  • Contacto
  • Indexa.agency
  • Kit Digital | Agente Digitalizador
  • Sobre Mí
  • Servicios
    • Posicionamiento SEO Castellón
    • Marketing de Contenidos Castellón
    • Diseño gráfico Castellón
    • Diseño UX Castellón
    • Social Media Castellón
    • Diseño Web Castellón
    • Analítica web Castellón
  • Blog
  • Contacto
  • Indexa.agency
  • Kit Digital | Agente Digitalizador
  • Sobre Mí
  • Servicios
    • Posicionamiento SEO Castellón
    • Marketing de Contenidos Castellón
    • Diseño gráfico Castellón
    • Diseño UX Castellón
    • Social Media Castellón
    • Diseño Web Castellón
    • Analítica web Castellón
  • Blog
  • Contacto
  • Indexa.agency
Herramientas OnlineMarketing

Growwer, plataforma para la gestión de linkbuilding y reputación online

Miguel Mazarío 01/06/2022 0 Comments

Hola a todos! Hoy vuelvo con un artículo sobre Growwer, una nueva herramienta que nos ayudará con nuestro linkbuilding de una manera simple y sencilla. Pero…

índice de contenidos

  • ¿Qué es Growwer?
  • ¿Cómo funciona Growwer?
    • Registro en Growwer
    • Panel de control Growwer
      • Panel de comprador
      • Panel de Vendedor
  • Pros y contras de Growwer

¿Qué es Growwer?

Growwer es una plataforma online que nos permite realizar estrategias de linkbuilding.

¿Cómo funciona Growwer?

Growwer busca medios afines a tu proyecto y tus palabras claves con el fin de aumentar la afinidad del dominio con tu proyecto. Para esto Growwer usa una base de datos de más de 10.000 dominios diferentes donde miden la tendencia de KW y tráfico de cada uno de estos dominios con el fin de mostrar siempre dominios que tengan tendencia alcista, en caso de que su tendencia cambie estos dominios no se mostrarán en el listado de dominios a adquirir hasta que vuelvan a mejorar su tendencia.

Registro en Growwer

  1. Para registrarte en Growwer deberás acceder a la parte superior del menú y pulsar sobre el botón “crear una cuenta”.
  2. Accederás a la sección de registro donde deberás completar los siguientes campos:
    • Nombre
    • Email
    • Contraseña
    • Repetir contraseña
    • Aceptar la política legal de Growwer
  3. Una vez finalizado el registro te llegará un email de confirmación al correo marcado en el formulario, una vez confirmado ya podrás usar Growwer.
registro growwer 29/05/2022
Crear una cuenta con Growwer

Panel de control Growwer

Una de las cosas positivas en Growwer es lo siguiente, con tu registro podrás acceder de manera muy sencilla tanto a la sección de compra de enlaces como venta de enlaces.

panel principal growwer 29/05/2022
Gestión como comprador o vendedor

Panel de comprador

nuevo proyecto growwer 29/05/2022
Creación de nuevo proyecto en growwer

En el panel de comprador de Growwer para poder comenzar deberemos de incluir un proyecto, esto se hará desde el botón “Añadir proyecto” y donde deberemos incluir los siguientes campos.

  • URL principal: básicamente el dominio de tu proyecto o proyecto de un cliente.
  • Temáticas: se mostrará un desplegable de listado de temáticas que interesen a tu proyecto o cliente.
    • Consejo: Recomiendo incluir el menor posible de temáticas)
  • País: País donde querrás posicionar el proyecto.
    • Consejo: En caso de que el proyecto se posicione en España y Latam recomiendo crear un proyecto nuevo por cada país, así tendrás filtrado cada listado de medios por país y KW de cada país.
  • Palabras clave: Aquí deberemos incluir un listado de palabras clave que nos interesarán posicionar.
    • Consejo: Se recomienda incluir el máximo posible de palabras clave, a mayor volumen de KW mayor probabilidad de encontrar medios afines a nuestro proyecto.
    • Consejo 2: Se recomienda no incluir KW transaccionales ya que estas KW son las que otros SEOs querrían atacar, busca KW más genéricas relacionadas con la temática con el fin de poder atacar KW de temática y no transaccionales.

Una vez creado el proyecto podremos acceder a ver los medios afines a nuestro proyecto.

listado medios growwer 29/05/2022
Listado de medios afines a tu proyecto

Aquí una de las diferencias notables respecto a otras plataformas de ventas de enlaces. Vale ya veo el listado de medios pero… ¿Dónde están todos los dominios?¿la base de datos no es de más de 10.000 dominios? solo veo 1.000 dominios…

Exacto, Growwer realiza el filtro de manera automática para que no tengas que estar revisando todos los dominios y solo te mostrará dominios afines a tu proyecto, lo único que te deberá preocupar es el coste del enlace y el presupuesto que tengas para la estrategia de linkbuilding.

No obstante analizamos qué datos nos muestra Growwer en la pantalla del proyecto:

  • Medio: Listado del dominio donde podremos adquirir un enlace.
  • Tipo: Tipología del medio si es prensa o blog.
  • Idioma: Idioma que usa el medio.
  • Marcado de publicidad: Filtro que podremos usar por si queremos medios que no marquen el artículo como publicidad o no.
  • DF: Coste por artículo con enlaces DoFollow
  • NF: Coste por artículo con enlaces NoFollow
  • Fortalezas: Aquí podremos filtrar por:
    • Ranking por términos de interés
    • Temática afín
    • Buen volumen de tráfico para el sector
    • Bajo nivel de Spam
    • Tendencia de tráfico positiva
  • Afinidad: La Afinidad es el grado de valor que le damos a un medio para este proyecto. De más a menos afín: “Muy afín” > “Afín” > “Parcialmente afín”.
  • Añadido: Cuándo se añadió el medio en la base de datos de Growwer
  • Acción: Adquirir artículo
comprar articulo ejemplo 29/05/2022
Compra de artículos con growwer

Una vez tengamos claro en qué medios nos interesará tener un artículo donde poder incluir hasta 4 enlaces (dependiendo del medio nos dejará 1, 2, 3 o 4 enlaces), accederemos a la siguiente pantalla donde deberemos incluir qué enlaces poner en nuestro artículo. En esta sección pondremos los siguientes datos:

  • Enlaces
    • Anchor text del enlace, url de destino y si el enlace queremos que sea Dofollow o Nofollow.
  • Propuesta de título
    • Consejo: Indicar por ejemplo la KW que te interesaría que tuviera el título del artículo.
  • Información adicional
    • Consejo: Indicar el orden de los enlaces o si quieres que algún enlace esté en el primer párrafo y otro en el último párrafo.
    • Consejo: Indicar si quieres que resalten algún tipo de información más específica, en muchas ocasiones cuando realizo este tipo de estrategias suelo indicar que indiquen en el artículo la ciudad de “Castellón de la Plana” con el fin de poder atacar un nicho local o me etiqueten como “experto en” en la temática que me interese.

Una vez tramitado el artículo será solo cuestión de tiempo que indicen la URL de la publicación y verifiquemos que es correcto desde la sección “mis compras”.

No obstante antes de realizar cualquier tipo de compra nos pedirá que tengamos completado los campos de facturación. Así como tener realizada una recarga de saldo que cubra el coste del artículo.

Panel de Vendedor

En la sección de vendedor podremos incluir tantos medios como queramos, entendemos medios propios, donde tengamos gestión plena del proyecto y en el cual estemos interesados vender artículos patrocinados.

nuevo medio vendedor 29/05/2022
Publica tu web con growwer

Para dar de alta nuestro proyecto como vendedor deberemos seguir los siguientes pasos:

  1. Incluir URL Principal del proyecto
  2. Incluir país principal del proyecto
  3. Tipología: Marcar si nuestro proyecto es una web blog o medio de prensa.
  4. Temáticas: Seleccionaremos las temáticas permitidas a la hora de publicar un artículo en nuestro blog.
  5. Temáticas prohibidas: Seleccionaremos las temáticas no permitidas a la hora de publicar un artículo en nuestro blog.

En el segundo punto “coste del post” nos harán las siguientes preguntas:

¿El post puede contener enlaces DoFollow? Sí o No (recomiendo la opción de Sí ya que es el que todo el mundo irá a buscar).

¿El post puede contener enlaces NoFollow? Sí o No (Sería muy extraño que no permitiera esta opción un site, pero nunca se sabe).

¿El post aparece en la portada? Sí o No. En este caso habría que ver en qué sección de la portada aparecería, se podría incluir alguna opción extra donde indicase dónde aparece. No es lo mismo aparecer arriba como destacada en la home que aparecer en la home pero en una sección muy inferior sin mostrar imagen destacada del artículo. Aunque entiendo la idea básica de que el artículo esté enlazado desde la home para transferir autoridad los primeros días y mejorar su indexación.

En el último apartado características del post deberemos incluir los siguientes datos:

  • Idioma: idioma del artículo a publicar.
  • Número máximo de enlaces por post: máximo 4 enlaces por post.
  • Días estimados entre solicitud y publicación del post: indicaremos una estimación del tiempo que tardaremos en publicar el artículo contratado en nuestra web.
  • ¿El post se compartirá en redes sociales? Sí / No. En caso de ser afirmativo nos aparecerá la opción de marcar diferentes redes sociales como: Twitter, Instagram, Facebook… (menos mal que no aparece Google+)
  • El post se marca como publicidad: Sí / No. En este punto si que me habría gustado saber si:
    • En caso de marcar como publicidad qué tipo de marcado tendría, si es una sección/categoría que está marcado como dominioweb.com/publireportaje/articulo-contratado, tiene un tag marcado como “publicidad”…
medio miguelmazario datos publicacion 29/05/2022
Resumen de tu web y características seleccionadas

Pros y contras de Growwer

Después de haber probado varios días la herramienta he preparado un listado de pros y contras de la herramienta que espero sirva de ayuda a futuros usuarios como a los propios creadores de Growwer.

ProsContras
Gran base de datos de mediosNo dispone de un sistema de afiliación
Con solo un registro tendrás opción de tener cuenta tanto de vendedor como de compradorSe hecha en falta más datos de los medios como: estimación de tráfico, volumen de KW que rankea…
Curva de aprendizaje muy rápida, en 5 min sabrás como funciona a herramientaNo hay opción de creación de grupos para abaratar el coste del artículo
Listado de medios filtrados de manera automática sin tener que revisar todos (como en otras plataformas)
Filtro de afinidad
Ranking por términos de interés donde indica la KW y la posición que rankea el site

En definitiva, si lo que buscas es un ranking de webs donde publicar artículos afines a tu sitio web sin tener que realizar un análisis exhaustivo de los medios que nos ofrecen Growwer es tu plataforma.

Gracias Growwer tendrás esa seguridad que el medio que contrates es: Afin a tu proyecto, tendencia alcista de tráfico y palabras clave y sin spam.

Prev¿Qué es una URL amigable y para qué sirven?01/06/2022
Traspacar: Una gestoría de vehículos 100% online01/06/2022Next

Related Posts

Marketing

Comprar Bitcoins 100% seguro online | Actualizado 2022

índice de contenidosCómo comprar Bitcoins de forma segura¿Qué es el...

Miguel Mazarío 01/06/2022
MarketingHerramientas Online

Top 10 mejores webs para crear pósters personalizados [2022]

Una excelente opción para plasmar recuerdos, momentos y fechas importantes en tu...

Miguel Mazarío 01/06/2022
Entradas recientes
  • Diccionario SEO. Glosario de términos SEO que debes conocer
  • Wix vs WordPress
  • Blogger vs WordPress: ¿Cuál es mejor para mi?
  • Email marketing: ¿Qué es y por qué es importante?
  • WordPress/WooCommerce vs Shopify
Categorías
  • CMS 7
  • Diccionario SEO 18
  • Herramientas Online 18
  • Lanzadera 2
  • Marketing 28
  • Scrum 2
  • UX 2

1ª Agencia SEO Castellón
Servicios
SEO Castellón
Marketing Contenidos Castellón
Diseño Gráfico Castellón
Diseño UX Castellón
Social Media Castellón
Analítica Web Castellón
Contacto
Adress:Plaza tetuan, Castellón
Website: miguelmazario.com
Email: [email protected]
Newsletter Próximamente
Términos de uso | Política de cookies

Miguel Mazarío © 2022 Miguelmazario.com. All Rights Reserved.