Comprar Bitcoins 100% seguro online | Actualizado 2022
Cómo comprar Bitcoins de forma segura
Comprar bitcoins (BTC) es hoy más accesible que nunca gracias a la gran cantidad de plataformas de Exchange y trading que han ido surgiendo con el paso de los años y que permiten comerciar con esta criptomoneda de forma fácil y rápida con solo tener un ordenador o un dispositivo móvil.
Regístrate de manera gratuita desde aquí
Es tanto así, que atrás han quedado aquellos años en los que el BTC era exclusivo de los expertos y de quienes tenían un gran capital para invertir, su popularidad ha aumentado a tal grado que cualquiera puede tener una billetera virtual con un poco de esta moneda.
¿Quieres tu ser uno de los usuarios de esta criptomoneda? Entonces, no te pierdas esta mega guía donde te cuento todo lo que debes saber para comprar bitcoins sin riesgos y empleando para ello los medios de pago más comunes.
¿Qué es el bitcoin?
En términos sencillos, el bitcoin es una criptomoneda o moneda virtual que se puede emplear para comprar, vender e intercambiar, tal como se haría con cualquier otra divisa.
El bitcoin es la primera criptomoneda creada, es decir, un tipo de dinero virtual que utiliza la codificación para controlar las transacciones y que están sean más seguras en comparación con las monedas tradicionales. Concretamente, fue lanzada en el año 2009 por un personaje llamado Satoshi Nakamoto, que en realidad es el seudónimo de uno o varios sujetos cuya identidad se desconoce.
El dominio de esta criptomoneda lo tienen de forma indirecta los propios usuarios a través de los intercambios persona a persona. Este tipo de estructura evita que cualquier entidad lo manipule o se adueñe de ella y, al igual que ocurre con el dinero que guardamos en una entidad bancaria, puede aumentar o disminuir según realicemos ingresos o gastos.
Algunas de las características principales del bitcoin son estas:
- Es la primera app basada en la tecnología blockchain.
- Existe un límite de 21 millones de monedas.
- Está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
- Es una unidad de pago regulada y descentralizada, es decir, no pertenece a ningún país o gobierno ni tiene su respaldo, aunque es cada vez más aceptada por estos.
- Mantiene oculta la identidad de sus dueños.
- Sus transacciones son realizadas a través de la red por medio de códigos cifrados.
- Es completamente transparente.
- Es una red de pagos global que puede ser usada por cualquier persona en el mundo, sin distinción de países.
- Su valor está muy asociado a la confianza que le dan los usuarios y varía porque no está administrada por ningún banco.
- Se basa en la ley de la oferta y la demanda.
¿Cuánto vale un bitcoin?
Al ser una moneda virtual, su valor se calcula mediante una serie de cómputos que miden la cantidad de movimientos y transacciones en tiempo real y que, como te he comentado antes, se basa en la ley de la oferta y la demanda.
Pero ¿qué o quién determina su precio? Por lo general, lo puede hacer todo aquel que participa en el proceso de compra – venta. Para entenderlo, tomemos como ejemplo un trato o negocio entre dos personas en la que una vende un producto a un determinado precio y la otra decide si lo compra o no, pudiendo incluso llegar a negociar el monto final.
Esto es justamente lo que ocurre con el bitcoin en las distintas plataformas de trading, una persona ofrece la criptomoneda y los usuarios interesados compran o buscan una mejor oferta. Por supuesto, mientras mayor sea la demanda, es decir, la cantidad de personas que quieren comprar bitcoins, es probable que el precio del mismo aumente, lo cual beneficia a quien lo posee.
Claro, también debemos tomar en cuenta que, como cualquier inversión, no existe garantía alguna de que su valor no varíe, así como puede subir por las nubes, en algún determinado momento también puede bajar porque es una moneda volátil, pero, algo que te puede alegrar es que, por ser una moneda digital escasa, su valor nunca será igual a cero.
El valor del Bitcoin ha ido variando a lo largo del tiempo, ya que como te he mencionado, se basa en la confianza que le dan sus usuarios, la utilidad que se le puede dar o la popularidad del momento.
Desde que se creó esta moneda hasta el día de hoy, no ha hecho más que aumentar la popularidad, lo que hace que suba su precio. Por ejemplo, para febrero del 2011, se situó en $1, pero diez años después, es decir, para este año 2021, llegó a estar en su momento por encima de los $60.000 y, en el momento en el que preparo esta guía, su valor exacto es de 49.576,07$
¿Cómo comprar bitcoins de forma segura?
Existen varias plataformas creadas para la compra de bitcoin de forma segura, entre las que están las siguientes:
Bit2me
Si buscas una plataforma para comerciar con bitcoin y otras criptomonedas de forma totalmente segura y rápida, entonces Bit2me es lo que buscas. De hecho, de todas las disponibles, esta es la plataforma que recomiendo especialmente.
Empezar a comprar Bitcoins 100% seguro
Su uso es tan sencillo que se limita a unos tres pasos: registrarse, añadir fondos y comenzar a vender o comprar. Todo esto en un entorno blindado en todas las transacciones, ya sea que las hagas desde la web o desde la aplicación.
Características de Bit2me
País de origen
España
Año de fundación
2014
Formas de pago
- Transferencias bancarias internacionales
- Tarjeta de débito o crédito
- Pago en efectivo (solo para países europeos)
- Tikebit: una herramienta de bit2me que te dará la oportunidad de canjear dinero en efectivo por criptomonedas.
Comisiones
- Compra, venta e intercambio de bitcoins: 2,5%
¿Cómo comprar en Bit2me?
El primer paso para poder comprar bitcoins en Bit2me, es creando una cuenta, para lo cual debes entrar en https://bit2me.com/es/ y hacer clic en Registrarse. Cuando hayas terminado tu registro y verificado tu identidad, estarás listo para comercializar en la plataforma.
Para comprar bitcoins, debes hacer clic en Comprar, botón que verás en tu Wallet (http://wallet.bit2me.com/) y que te da acceso a una ventana en la que indicar el tipo de transacción que harás. Para completarla, selecciona Bitcoins en la sección ¿Qué quieres comprar?, así como la cantidad que invertirás, el monedero donde recibirás y el medio de pago que emplearás. Por último, haz clic en Pagar y tras aprobarse el pago, verás los bitcoins que acabas de adquirir.
Ventajas
- Plataforma consolidada y completamente segura
- Soporta 41 criptomonedas
- Permite crear varios monederos
- Se pueden hacer pagos desde 1 Satoshi
- Soporte multicanal las 24 horas del día
Desventajas
- Pocos medios de pago disponibles
Coinbase
Coinbase es otra de las plataformas más conocidas cuando de transar con criptomonedas se trata, de hecho, es usada en unos 100 países de todos los continentes, lo que le ha permitido consolidarse como una de las mejores desde su fundación en el año 2012.
Sus más de 56 millones de usuarios avalan la seguridad y fiabilidad de la plataforma, así que es una de las mejores opciones cuando de comprar, vender e intercambiar bitcoins se trata.
Características de Coinbase
País de origen
Estados Unidos
Año de fundación
2012
Formas de pago
Los medios de pago varían de un país a otro, pero, en el caso de España, se admiten los siguientes:
- Tarjetas de crédito y débito
- Depósitos
- 3D Secure Credit Card
- PayPal
Comisiones
- Compra y venta de bitcoins: 0,50%
¿Cómo comprar en Coinbase?
Para poder usar Coinbase, necesitas registrarte entrando a https://www.coinbase.com/es/ y hacer clic en Get Started. El proceso es similar al de todas las plataformas de este tipo, es decir, se debe llenar el formulario de datos, ingresar un teléfono para recibir un código de confirmación y verificar tu identidad.
Con esto ya estarás activo en la plataforma y lo que sigue es vincular tu cuenta bancaria, tras lo cual estás listo para hacer transacciones con bitcoins. En caso de que vayas a comprar, tienes que ir a la opción Operar, seleccionar bitcoin entre las criptomonedas disponibles, especificar cuánto vas a comprar, la dirección de la billetera y el método de pago.
Ventajas
- Se puede programar la compra de bitcoin de forma diaria, semanal o mensual
- Cuenta con póliza de seguro
- Admite el pago de los bitcoins con PayPal
- Plataforma sencilla e intuitiva
Desventajas
- En algunos casos sus comisiones son elevadas.
LocalBitcoins
LocalBitcoins se presenta a sí misma como la forma más rápida y fácil de comprar y vender bitcoin entre particulares. Debido a que está disponible en todos los países, es una de las maneras más efectivas de convertir moneda local en bitcoins, diferenciándose de otras plataformas en el basarse exclusivamente en el intercambio P2P.
Cada usuario poseedor de bitcoins crea una orden de venta en la que especifica el tipo de cambio que prefiera y, en caso de que otro usuario esté interesado en hacer la transacción, la misma se realiza directamente entre ellos, pero con la garantía que da la plataforma de que el dinero de ambas partes está protegido.
Características de LocalBitcoins
País de origen
Finlandia
Año de fundación
2012
Formas de pago
Debido a que son los usuarios los que realizan entre sí las transacciones, no hay límite en cuanto a los medios de pago aceptados, pero, por mencionar algunos están los siguientes:
- Moneda local
- Deposito en efectivo
- Tarjeta de crédito
- Transferencia internacional
- Skrill
- Payoneer
- PayPal
- Revolut
- Uphold
- Zelle
Comisiones
- Compra y venta de bitcoins: gratis
- Usuarios que crean anuncios: 1% de cada transacción
¿Cómo comprar en LocalBitcoins?
El procedimiento para comprar bitcoins de forma segura en esta plataforma, empieza por crear una cuenta en la misma, algo que puedes hacer desde la opción Registro en https://localbitcoins.com/es/.
Una vez que tienes tu cuenta debidamente verificada, puedes hacer transacciones y comprar la cantidad de bitcoins que quieras. Es tan sencillo como buscar los anuncios disponibles en la página principal o limitar tu búsqueda desde el buscador integrado en el que ingresar la cantidad a comprar en moneda local, tu ubicación y el método de pago que usarás para concretar la operación.
A continuación, verás una lista que incluye todos los anuncios que se ajustan a lo que buscas y deberás seleccionar aquel que llame tu atención. Aunque eres libre de comprarle a quien quieras, lo más recomendable es que lo hagas solo a vendedores con buena reputación y muchas transacciones realizadas.
Cuando encuentres el anuncio que te interese, haz clic en Comprar y paga al vendedor para que se liberen los bitcoins que compraste.
Ventajas
- Múltiples medios de pago disponibles en todos los países
- Trato directo con el vendedor
- Muchas órdenes de compra venta disponibles
- Puede ser usada en cualquier parte del mundo
- Sin comisiones al intercambiar bitcoins
- Se puede calificar a los usuarios para hacer la plataforma más confiable
Desventajas
- Si no eres precavido al comprar, puedes caer en manos de estafadores
eToro
eToro es un bróker financiero en el que puedes invertir tu dinero en una gran variedad de activos, lo que incluye acciones, divisas, materia prima y, por supuesto, criptomonedas.
En este último caso, se pone a disposición de los inversionistas, principiantes y expertos, la posibilidad de comprar algunas de las criptomonedas más importantes de forma totalmente segura.
eToro va más allá de ser una plataforma para invertir y muestra de ello es que se orienta al trading social, por lo que los usuarios no tienen que correr los riesgos naturales de las inversiones solos, sino que pueden estar en contacto con millones de inversionistas y hasta copiar las formas de operar de los expertos.
Características de eToro
País de origen
Israel
Año de fundación
2006
Formas de pago
- Tarjeta de crédito
- Skrill
- Neteller
- PayPal
- WebMoney
- Yandex
- UnionPay
Comisiones
- Para la inversión en bitcoin se aplica el diferencial de 0,75%
¿Cómo comprar en eToro?
El registro en eToro se realiza gratis desde su web: https://www.etoro.com/es/ y al crear una cuenta podrás acceder a las distintas opciones de inversión.
Para invertir en bitcoins, es necesario hacer un depósito de fondos en tu cuenta usando cualquiera de sus medios de pago disponibles. Aunque puedes ingresar saldo a tu cuenta en cualquier moneda, esta será convertida a dólares americanos que es la moneda en la que se expresan los montos en eToro.
Una vez que tengas fondos en tu cuenta, puedes hacer las inversiones que deseas, pero, siendo el caso que en este momento lo que te interesa es comprar bitcoins, en tu panel de usuario debes ir a la sección Criptomonedas. Haz clic en el precio de bitcoin y verás una ventana emergente con dos opciones de compra: inmediata o con tiempo de espera.
Para hacer una compra inmediata, en la ventana emergente haz clic en Invertir, ingresa la cantidad de dinero que usarás para la inversión y presiona el botón Ejecutar orden. De esta forma, se depositará instantáneamente el bitcoin comprado en tu monedero.
En el caso de la compra con tiempo de espera, en este método debes especificar no solo la cantidad de bitcoin a comprar sino la tasa en la que aspiras hacerlo. Con esto, cuando el bitcoin llegue a ese precio, verás en tu monedero la cantidad en la que invertiste.
Ventajas
- Es una plataforma de trading social
- Interfaz sencilla de usar y con una curva de aprendizaje baja
- Permite aprender de los usuarios más expertos y copiar sus inversiones
- Plataforma regulada y completamente segura
- Wallet para guardar activos en más de 120 criptomonedas
Desventajas
- Las transacciones se expresan en dólares americanos
Kraken
Kraken es una plataforma de Exchange y trading de criptomonedas, por lo tanto, cuando ingreses a ella verás órdenes de compra y venta creadas por sus millones de usuarios.
Es por mucho una de las mejores plataformas de su tipo, no solo por las amplias posibilidades de completar las transacciones sino también por ser una de las primeras en ser creadas, por su altísima seguridad y por su interfaz sencilla para los novatos pero que a la vez resulta muy completa para los expertos.
Características de Kraken
País de origen
Estados Unidos
Año de fundación
2011
Formas de pago
- Criptodivisas
- Monedas FIAT, entre ellas, euros, dólares, libras y francos suizos
Comisiones
- Por lo general, son de 0,16% para el comprador y 0,26% para el vendedor
¿Cómo comprar en Kraken?
El primer paso es ir a www.kraken.com y crear una cuenta debidamente verificada para poder tener acceso a las opciones de compra y venta de bitcoins y del resto de criptomonedas aceptadas.
La forma de comprar bitcoins es bastante sencilla y para hacerlo tienes que ir a la opción Comprar cripto, botón que verás en la parte superior de la página. Con esto, se desplegará un formulario en el que tienes que seleccionar la operación a realizar, en este caso Comprar.
A continuación, elige entre las opciones de monedas disponibles, Bitcoin y selecciona el medio que usarás para hacer el pago. Seguidamente, tendrás que indicar cuántos bitcoins vas a comprar y confirmar tu transacción.
Ventajas
- Es una de las plataformas con mejor reputación
- Gran cantidad de transacciones diarias
- Soporte las 24 horas por diferentes canales, entre ellos, chat en vivo y tickets
Desventajas
- Los retiros demoran entre 1 y 5 días
- Muy limitado en cuanto a medios de pago
AvaTrade
AvaTrade es una de los brokers más populares para la compra de acciones y criptomonedas, así que adquirir bitcoins en ella es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar si lo que buscas es seguridad.
Las garantías para operar con criptomonedas son las mismas que para cualquier otra inversión dentro de la plataforma, de ahí que como usuario tendrás acceso a todas sus funciones, lo que incluye su potente plataforma con gráficos en tiempo real, su completa aplicación móvil y soporte especializado.
Características de AvaTrade
País de origen
Irlanda
Año de fundación
2006
Formas de pago
- Tarjetas de crédito
- Transferencia bancaria
- Srkill
- Boleto
- Neteller
Comisiones
- Libre de comisiones
¿Cómo comprar en AvaTrade?
Tras darte de alta en https://www.avatrade.es/ estarás listo para comenzar a operar en la plataforma en la que no solo podrás comprar Bitcoins sino también derivados de este, concretamente, Bitcoin Cash o Bitcoin Gold.
En cualquier caso, para poder comprar, lo primero que debes hacer es depositar saldo a tu cuenta usando cualquiera de los métodos que estén disponibles en tu país y teniendo en cuenta que el depósito mínimo es de 100$.
Cuando ya tengas saldo en tu cuenta, debes indicar la cantidad exacta que deseas invertir y seleccionar Comprar Bitcoin. Si todo sale bien en la transacción, recibirás en tu monedero la cantidad de bitcoins correspondiente.
Ventajas
- Se puede invertir en Contratos por Diferencias (CFD) en lugar que hacerlo directamente en bitcoin
- Inversión totalmente protegida
- No tiene comisiones ocultas
- Servicio de atención al cliente siempre activo y disponible en 14 idiomas
- Permite operar desde la aplicación móvil de forma similar a como se hace en la web
Desventajas
- Tras tres meses de inactividad se cobra una comisión de 50€.
Bitstamp
Bitstamp es otra de las plataformas veteranas para comprar bitcoins de forma segura, así como muchas otras criptomonedas. Desde sus inicios en el año 2011, ha logrado acaparar una buena cuota de mercado, lo que le ha llevado a ser bastante popular en Estados Unidos, Canadá y Europa.
Su plataforma es muy robusta y es especialmente recomendada para quienes han operado antes con criptomonedas, aunque, el proceso de compra venta es tan sencillo que cualquiera puede llevarlo a cabo.
Características de Bitstamp
País de origen
Eslovenia (actualmente la sede está en Luxemburgo)
Año de fundación
2011
Formas de pago
- SEPA
- Tarjeta de crédito
- Transferencia electrónica internacional
- Depósito en criptodivisas
Comisiones
- Comisión por deposito: 0,05%
- Comisión por trading: del 0,10% al 0,25%
- Los depósitos y retiros en Bitcoin: gratis
¿Cómo comprar en Bitstamp?
La compra de bitcoins en Bitstamp se reduce a solo tres pasos después de haber creado tu cuenta en la plataforma. En este sentido, lo que debes hacer es agregar fondos a tu cuenta utilizando cualquiera de los medios disponibles, crear una nueva orden de compra seleccionado Bitcoin, la opción orden de mercado/instantánea e indicando la cantidad de dinero que vas a cambiar. Si estás de acuerdo, solo te quedará confirmar la orden para finalizar el proceso.
Ventajas
- Plataforma reconocida a nivel global
- Comisiones bajas
- El depósito mínimo es de solo 5$
- Los retiros en bitcoin no acarrean comisión
Desventajas
- No es posible comprar bitcoins con procesadores electrónicos de pago como PayPal o Neteller
- Plataforma muy compleja para los principiantes
Binance
Binance es la plataforma de intercambio que acumula el mayor número de transacciones diarias y en la que se puede operar con más de 150 monedas cripto. A pesar de ser una de los Exchanges más nuevos, ha demostrado ser altamente fiable y sencillo de usar.
Como es una herramienta para inversores, Binance pone a disposición de los usuarios herramientas de análisis de mercado, de negociación y otras. Si en algo Binance va por delante de otras plataformas para comprar bitcoin de forma segura, es que no se necesita confirmar la identidad si se va a usar la cuenta para movimientos limitados.
Características de Binance
País de origen
China
Año de fundación
2017
Formas de pago
Binance es un de las plataformas con más posibilidades a la hora de pagar, por ejemplo:
- Variedad de monedas fiduciarias
- Depósito bancario
- Tarjeta de crédito y débito
- Trading P2P
- PayPal
Comisiones
Las comisiones están sujetas a la cantidad de transacciones realizadas y va desde 0,08% hasta 0,10%, entendiendo que, a mayor número de transacciones, menor será la comisión.
¿Cómo comprar en Binance?
Una vez que entres a su web https://www.binance.com/es con tus datos de usuario, la compra de bitcoins no te tomará más que unos minutos. Para ello, debes entrar en Comprar criptomonedas donde verás un formulario que tienes que completar con todos los datos, entre ellos, el método de pago a emplear y la cantidad de bitcoins que quieres comprar. Por último, deberás presionar en Comprar criptomonedas y, listo, se hará la transferencia a tu monedero.
Ventajas
- Plataforma adaptada al nivel de conocimiento y experiencia del usuario
- Comisiones muy bajas
- Disponible a nivel mundial
- Consolidada entre la comunidad cripto
Desventajas
- En ocasiones el servicio de atención al cliente tarda un poco en dar respuesta
Bitnovo
Bitnovo es una startup española que busca revolucionar la forma de acceder a las criptomonedas, haciendo que su compra pase de ser un proceso complicado a una operación súper sencilla y al alcance de todos.
De hecho, no es solo la típica web en la que comprar bitcoin a través de una transferencia, sino que también ha implementado un sistema de cupones, que se consiguen en unas 30.000 tiendas aliadas de toda Europa; que pueden comprarse en efectivo y luego ser transformados a criptomonedas desde la página.
Además, resume el proceso de registro a solo unos cuantos pasos, menos que los de otras plataformas, permite a los usuarios tener su propio monedero y solicitar una tarjeta para hacer compras o retiros.
Características de Bitnovo
País de origen
España
Año de fundación
2015
Formas de pago
- Criptomonedas
- Tarjeta de débito o crédito
- Transferencia bancaria
- Cupones
Comisiones
- No se especifican
¿Cómo comprar en Bitnovo?
Existen dos formas de comprar bitcoin en Bitnovo después de haber creado una cuenta en https://www.bitnovo.com/. La primera de ellas es haciendo toda la transacción dentro de su plataforma, para lo cual debes ir a la opción Comprar criptomonedas y completar el formulario en el que ingresar la dirección de tu wallet, datos como tu número telefónico y correo electrónico, el método de pago que vas a utilizar y cuántos euros vas a comprar en bitcoin.
El método alternativo para la adquisición de criptomonedas es mediante los cupones que se venden en distintas tiendas. Cuando tengas uno, ingresa a la web y elige la opción Canjear cupón, ubicada en el menú principal. Una vez en ella, selecciona bitcoin entre las criptomonedas disponibles, ingresa la dirección de tu monedero y el código del cupón.
Ventajas
- El registro es sencillo
- Proceso de compra venta rápido y fácil
- Se puede solicitar una tarjeta física
Desventajas
- Aun es poco conocida
- No hay información clara sobre las comisiones
¿Cómo comprar bitcoin en cajeros automáticos?
En el año 2013, en la ciudad de Vancouver (Canadá), se instaló el primer cajero automático de Bitcoin (BTM) del mundo, al que, para finales de 2020, se habían sumado más de 11.000 alrededor del mundo.
Los BTM no pertenecen a ninguna entidad bancaria sino a empresas privadas relacionadas con las criptomonedas. La mayoría de estos cajeros automáticos permiten solo la operación de compra, pero, otros también facilitan la venta de bitcoin.
Para comprar bitcoins de forma segura desde un BTM, no es necesario acceder a tu cuenta de banco como se haría en un cajero normal, sino que el procedimiento es un tanto diferente. Lo primero que debes hacer es seleccionar la opción Compra, depositar la moneda fiduciaria con la que harás la compra, indicar la dirección de la billetera a la que se transferirá el BTC y confirmar todos los detalles de la transacción.
Así, de una forma tan sencilla, habrás comprado Bitcoin sin necesidad de entrar a ninguna página web o hacer un intercambio con otro usuario.
Si estás en España, debes saber que es uno de los países con más BTM del mundo, concentrando unos 110 en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca, Alicante, Bilbao, Girona, Sevilla, Valencia, Valladolid, Zaragoza y otras.
Métodos de pago para comprar bitcoin
Si vas a usar alguna plataforma de Exchange de criptomonedas, te contentará saber que estas admiten una gran variedad de medios de pago, lo que pone al alcance de los usuarios la posibilidad de usar aquel que les resulte más accesible. Entre los medios de pago más populares tenemos los siguientes:
Tarjeta de crédito o débito: la forma más rápida de comprar BTC es pagando mediante tarjetas de crédito (por ejemplo, Visa y MasterCard) y de débito. El cargo se hace de forma automática, pero, en ocasiones las comisiones son elevadas. Todas las plataformas recomendadas en esta guía admiten tarjetas como medio de pago.
PayPal: es uno de los procesadores de pago más usados en el mundo y uno de los favoritos cuando de comprar bitcoins se trata, especialmente porque crea un entorno de pago muy sencillo y completamente seguro. El problema con PayPal es que las comisiones son elevadas. Coinbase, LocalBitcoins, eToro y Binance, lo aceptan.
Skrill: es otra plataforma de pagos bastante consolidada y la posibilidad de poder adquirir criptomonedas con ella llama bastante la atención, sobretodo porque no se pierde mucho en comisiones. LocalBitcoins, eToro y AvaTrade, tienen Skrill entre sus medios de pago.
Transferencia bancaria: si bien no es el método más recomendado para quienes buscan inmediatez, las transferencias para comprar bitcoin son similares a las que se hacen para pagar cualquier otra cosa. En casi todas las plataformas puedes pagar con este método.
¿Se debe comprar un bitcoin entero?
A día de hoy, la idea de comprar un bitcoin entero es casi irracional, pues su valor es tan elevado que muy pocos pueden hacerlo y el riesgo de pérdida es mayor.
Por suerte, no es obligatorio comprar un bitcoin entero, sino que se puede hacer por pequeñas partes de este. A estas partes se les llama Satoshi, que concretamente es una la unidad de medida más pequeña de la criptomoneda, es decir, 0,00000001 BTC.
Cada plataforma de trading o intercambio tiene sus propias condiciones en cuanto a la cantidad mínima de bitcoins que puedes comprar, pero, lo que sí puedo decirte es que estas compras mínimas son bastante accesibles.
¿Cómo guardar los bitcoins?
Una vez que has comprado tus bitcoins, es normal que te preguntes donde guardarlos. ¿Acaso existe un banco en el que crear una cuenta y depositar en ella las criptomonedas?
Si hablamos de bancos tradicionales, la respuesta es no. Recordemos que el bitcoin es una moneda descentralizada que no tiene nada que ver con entidades bancarias que sirvan como intermediarias o que resguarden tus activos. No obstante, sí hay lugares virtuales en los que guardarlos, hablamos de las wallet o billeteras.
Una wallet, billetera o monedero, es un software en el que puedes guardar y controlar tus fondos en bitcoins y, en general, en todas las criptomonedas disponibles. Básicamente, en la wallet podrás tener tantas cuentas como desees, destinando cada una a una moneda específica y desde ella puedes hacer todas las transacciones necesarias, tanto para recibir como para enviar fondos.
Una de las características más importantes de las billeteras es la seguridad, algo que podemos ver en el proceso de creación. ¿Por qué lo digo? Pongamos un ejemplo, si creas una cuenta en un procesador de pago como PayPal, tu cuenta estará ligada a tu dirección de correo electrónico o a un nombre de usuario. Pero, en el caso de las wallet, se genera una dirección única que no se repetirá en ninguna de tus cuentas y que vincula con una contraseña para que esté aun más protegida.
Monedero caliente y monedero frio
Cuando se habla de wallets, toparse con los términos hold wallet y cold wallet, es inevitable. Así como también es inevitable pensar que se trata de tipos de monederos. Pero, ¿en realidad es así? Ya te lo explico.
Un monedero caliente es aquel que se usa frecuentemente para lo que pudiéramos considerar gastos diarios. Por lo general, los usuarios experimentados tienen acceso en su móvil es a este monedero, en el que suelen tener una cantidad limitada de bitcoins, aquella que saben que usarán pronto. Por esto, a estas billeteras también se les llaman móviles y destacan por ser muy fáciles de crear.
Por otro lado, un monedero frio se enfoca más en el ahorro y sería aquel en el que tendríamos acceso a la mayor cantidad de bitcoins. Por ende, este tipo de wallets son offline, es decir, no están conectadas a Internet por lo que no existe riesgo de hackeo, suelen ser más complejas de crear y tienen mayores niveles de privacidad.
Algunas de las wallet más conocidas
Existen muchas wallets de diferentes tipos, de hecho, las plataformas para comprar bitcoin que te recomendamos en el apartado anterior te permiten crear tu billetera. Sin embargo, entre las más populares están las siguientes:
Bit2me wallet: como imaginarás, para usar esta wallet debes tener una cuenta en Bit2me, lo que te permite desde una única plataforma comprar y almacenar tus bitcoins. Una de sus ventajas es que ofrece un bajo porcentaje de comisión a la hora de cambiar o pagar ciertos productos con criptomonedas.
Freewallet: con esta billetera puedes transferir bitcoins de forma gratuita y crear cuentas de moneda única o múltiples. Tiene un buen sistema de seguridad en dos pasos, es compatible con unas 100 criptomonedas y las transacciones se hacen instantáneamente.
Electrum: es una de las más usadas cuando de wallets de escritorio se trata ya que es compatible con Windows y Mac. Claro, si quieres usarla desde el móvil también podrás hacerlo. En cualquiera de los casos, se garantiza la seguridad e integridad de los datos y claves, por lo que puedes guardar tus bitcoins con confianza. Debido a que no almacena la blockchain completa, es bastante ligera, perfecta para equipos con pocos recursos.
Armory: se trata de una de las primeras wallets de ordenador, es decir, que se conecta a Internet solo cuando vas a revisar tus operaciones o a realizar alguna transacción. Por esto, se le puede usar como monedero para almacenar grandes cantidades de BTC. Tiene un equipo de soporte especializado que puede ayudarte con cualquier inconveniente ya sea que tengas instalada la wallet en un ordenador con Windows, Linux o Mac.
BitPay: es una de las billeteras más seguras de todas las actualmente disponibles, gracias a la diversidad de mecanismos de protección que emplea. Por ejemplo, permite generar una semilla a partir de la cual crear una gran cantidad de direcciones lo que hace más difícil que tus movimientos sean rastreados. Además, se puede crear un PIN de autenticación o usar el sistema biométrico para asegurar así que eres tu quien ingresa a tu cuenta.
Exodus: con esta wallet puedes guardar no solo bitcoin sino todas las principales criptomonedas, con la ventaja de hacerlo en una plataforma con una interfaz sencilla y amigable, perfecta para los que usan por primera vez este tipo de software. Es multiplataforma, de ahí que puedes usarla tanto en ordenador como en móvil.
Bither: como usuario tienes la posibilidad de emplear Bither como una billetera caliente o fría, ya que viene preparada para ambas funciones. Por lo tanto, puedes emplearla para almacenar los bitcoins con fines de ahorro, pero, también para hacer consultas y transacciones rápidas de intercambio o pagos.
Entre otras billeteras recomendadas están:
- Atomic wallet
- Wasabi
- Jaxx
- Mycelium
- Coinomi
- Samourai
- MultiBit
- Hive
- DarkWallet
- Strongcoin
- Xapo
¿Qué puedes comprar con bitcoins?
Nadie se imaginaría que cuando en el año 2010 Laszlo Haynek pagara 10.000 bitcoins (unos 30$) por dos pizzas en Papa John’s, iba a dar el primer paso para que esta criptomoneda comenzara a ser aceptada en establecimientos de todo tipo alrededor del mundo.
Por eso, preguntarse ¿qué puedo comprar con bitcoin? ha dejado de ser algo descabellado y solo para frikis, y se ha convertido en una consulta cada vez más popular.
Hoy día son muchas las empresas físicas y virtuales que ofrecen a sus clientes como método de pago el uso de criptomonedas, especialmente bitcoin. Para que tengas una idea de todo lo que puedes pagar, te dejo este completo listado que incluye varias opciones:
Viajes, vuelos y hospedaje
Destinia: esta agencia de viajes española te da la oportunidad de pagar con BTC la reservación de hoteles, boletos de avión, alquiler de apartamentos vacacionales y los traslados dentro de tu destino.
Expedia: es una de las páginas líderes en el sector turismo que, al igual que la anterior, permite reservar desde boletos hasta hospedaje. Por suerte, desde hace unos años permite pagar con bitcoin mediante Coinbase.
Cheapair: fue de las primeras empresas en aceptar bitcoin para el pago de las reservaciones relacionadas con los viajes y el alquiler de coches.
13 Tickets: se trata de otra plataforma en la que puedes comprar planes turísticos pagando con varias criptomonedas, por supuesto, Bitcoin incluido. Es una de las primeras empresas españolas en lanzarse al mundo de las criptos como medio de pago.
Surf air: si vas a volar en Surf air, debes saber que puedes pagar tus boletos a diversas partes del mundo usando criptomonedas.
Videojuegos
G2A: es un gran marketplace de videojuegos de todo tipo, en el que se aceptan más de 200 métodos de pago, entre ellos, bitcoin.
IndieGala: en esta plataforma se distribuyen copias de juego, por lo general en paquetes de dos o más, para abaratar costos. Desde hace un tiempo admite el pago con criptomonedas al que muchas veces se le aplica un descuento extra.
Steam: hasta el año 2017, la tienda de videojuegos de Valve Corporation aceptaba bitcoin como método de pago, sin embargo, hoy día no es posible hacerlo dentro de la plataforma. No obstante, desde diversas páginas puedes comprar tarjetas de regalo con criptomonedas, que luego puedes aplicar en Steam.
Tarjetas de regalo
Bitrefill: es una web especializada en la venta de tarjetas de regalo que pueden pagarse con bitcoin. La lista de servicios para los que están disponibles las gift card es muy amplia e incluye Netflix, Amazon, Playstation Now, El Corte Inglés, Carrefour, Zalando, Spotify, Nike y muchos más.
eGifter: en esta web puedes adquirir tarjetas de regalo con bitcoin u otras criptomonedas, que podrás usar para comprar desde ropa hasta aparatos electrónicos y comida en diversos establecimientos físicos y virtuales alrededor del mundo.
Artículos para el hogar
Overstock: este minorista es una excelente alternativa cuando de comprar elementos para decorar el hogar se trata. Su catálogo incluye muebles, mesas, alfombras, objetos decorativos y otras muchas categorías. Lo mejor es que puedes pagar con bitcoin, de hecho, es una de las primeras tiendas en línea en aceptarlo.
Productos electrónicos, servicios de internet y software
Namecheap: es un registrador de dominios internacional debidamente registrado en la ICANN, en el que puedes hacer tus compras pagando con bitcoin. entre otros de sus servicios están el alojamiento y otros servicios web.
Bitdomain: si tu método de pago exclusivo es el bitcoin, entonces te viene bien conocer Bitdomain, que como su nombre lo indica ofrece dominios web, servicio al que se le une hosting, certificados SSL y correo electrónico profesional.
Hostinger: mundialmente conocido por ser uno de los proveedores de hosting más grandes y económicos del mercado. Su oferta de hospedaje web es bastante amplia, así que hay para todo tipo de proyecto. Entre sus múltiples métodos de pago se encuentra bitcoin y otras criptodivisas.
ExpressVPN: con este VPN puedes navegar de forma segura por Internet, protegiendo tu ubicación y tus transacciones. El pago con bitcoin está habilitado y se completa en unos cuantos minutos.
Apoyar organizaciones sin fines de lucro
Wikipedia: la biblioteca en línea más grande del mundo es un proyecto colaborativo gratuito que se sostiene con donativos. Si deseas apoyar la labor de esta famosa web, puedes hacer tus donaciones con bitcoin.
Greenpeace: otra de las ONG con la que puedes colaborar dirige sus esfuerzos a salvar el planeta. La plataforma usada para colaborar con bitcoins es BitPay.
BitGive: con tus bitcoins puedes apoyar a esta organización caritativa de alcance mundial.
Otros servicios
El bitcoin no solo es aceptado por las tiendas de las categorías que acabamos deber, sino también por aquellas que venden ropa, calzado y accesorios, así como restaurantes, farmacias y supermercados.
Además, no es una moneda exclusiva de los negocios online, sino que cada vez más negocios físicos y miles de profesionales, por ejemplo, redactores web, programadores, diseñadores, traductores y otros, se han lazando a la fiebre de la criptomonedas.
Comprar VS minar bitcoins
¿Es mejor comprar bitcoin o minar? Antes de adentrarnos un poco en la respuesta, debes saber que la compra de criptomonedas es la opción más sencilla para adquirir bitcoin, tanto por el procedimiento que se lleva a cabo como por el bajo riesgo de pérdidas.
Como vimos antes, para comprar bitcoin solo debes crear una cuenta en alguno de los Exchange que hay en el mercado y tener una cantidad mínima de euros para empezar. Dependiendo de la página que uses, la transacción se hará directamente con la persona que vende o será la plataforma la encargada de transferir a tu monedero el monto comprado.
Ahora bien, minares la capacidad de comprobar por medio de código todas las transacciones hechas, verificar que no se introduzcan monedas falsas y de resolver una cantidad de problemas en un tiempo corto. En otras palabras, validar los bloques que componen la cadena de blockchain.
Para este trabajo se emplean ordenadores súper potentes con prestaciones avanzadas en materia de hardware y, como recompensa, la persona detrás del proceso, a quien se llama minero, recibe una compensación o comisión por su transacción, es decir, por la cantidad de problemas matemáticos resueltos.
Algunas personas que conocen del tema me han mencionado que la minería de bitcoin se ha de comparar a la búsqueda de oro, es decir, debes hacer una inversión grande en maquinaria y esforzarte mucho. Lo mismo pasa con la minería del BTC, que en la actualidad exige invertir mucho dinero en máquinas potentes y tiempo, además, debes tener en cuenta que hay mucha competencia.
Como te imaginarás, minar bitcoins no es una opción para todo el mundo, por lo tanto, para el usuario promedio, la mejor opción es la compra de la criptomoneda.
Cambiar bitcoin a dinero efectivo
Hasta el momento hemos hablado de comprar bitcoins, pero, ¿qué pasa si por alguna razón necesitas convertirlos en dinero efectivo? ¿Es esto posible? Sí, por lo menos con dos métodos, uno al que podemos llamar tradicional y que se hace a través de las plataformas de intercambio y el otro que es más novedoso y que implica el uso de una tarjeta.
Cambiar en plataformas de intercambio
Antes vimos algunas plataformas de intercambio P2P, por ejemplo, LocalBitcoins, en las que puedes comprar bitcoin y por supuesto, venderlos para convertirlo en dinero fiduciario que el comprador transferirá a tu cuenta y que luego puedes sacar en efectivo en un cajero automático.
Por lo tanto, si lo harás desde LocalBitcoins, debes crear una orden de venta indicando la cantidad de bitcoins que tienes disponibles o que necesitas vender, su precio y los medios de pago que aceptas. Cuando haya un interesado, este tendrá que hacerte el pago y tú le transferirás los bitcoins a su monedero.
En el caso del Bit2me, cambiar tus criptomonedas a euros es también muy sencillo, solo debes previamente tener una cuenta verificada, depositar bitcoins en tu monedero y posteriormente vender en euros la cantidad que quieras. Cuando tengas los euros acreditados, tienes la opción de transferirlos a tu cuenta de banco.
Por su parte, en Coinbase el procedimiento es bastante similar y consiste en ir a la opción Vender, ingresar la cantidad de bitcoin a vender y confirmar la transacción. Es necesario que introduzcas el número de tu cuenta bancaria y los otros datos personales que te pedirán para completar la transacción que podrá durar un par de días.
Mediante una tarjeta
Ciertos Exchange ofrecen entre sus servicios la posibilidad de solicitar una tarjeta que puede emplearse para hacer pagos en comercios y retiros en cajeros automáticos. Este es el caso de Bit2me, la plataforma que ha creado Bit2Me Crypto Card, una tarjeta VISA con la que podrás convertir criptomonedas a efectivo y pagar en más de 40 millones de establecimientos en línea y físicos de todo el mundo.
La tarjeta, que de momento está en etapa de reservación; no tendrá costes de mantenimiento, límites de pago o retiros, podrás configurar tu propio pin y pagar con todas las criptomonedas que tengas asociadas y en las que tengas fondos.
¿Qué necesitas para invertir en bitcoins?
La primera clave que puedo darte y que considero es la más importante, es dedicar tiempo a leer, estudiar e investigar, es decir, a formarte en cuanto a este tipo de inversión, los riesgos que van implícitos y los beneficios que la compra te puede retribuir.
Después de formarte y determinar si el bitcoin es para ti, lo siguiente es seleccionar una plataforma y registrarte en ella. Como vimos, hay plataformas de trading y hay otras de intercambio P2P, puedes estar en cuantas quieras, pero especialmente en aquella que se ajuste más al tipo de transacciones que vayas a realizar, que trabaje con los medios de pago que usas comúnmente y cuya interfaz sea lo suficientemente completa para ti.
Cuando te unas a una plataforma, lo que te queda es comenzar a comprar bitcoins. Te aconsejo que comiences con inversiones pequeñas y conforme adquieras experiencia vayas subiendo.
Consejos de seguridad para comprar bitcoin
Tal como ocurre con cualquier otra inversión, la compra de BTC tiene sus riesgos y más porque se realiza mediante plataformas en línea y bastante que hemos escuchado sobre páginas que al final resultan ser una estafa. Por eso, te daré una serie de consejos que pueden ayudarte a comprar criptomonedas de forma segura:
- Escoge una plataforma conocida, con buena reputación y que esté debidamente inscrita y regulada en los organismos competentes.
- Lee los términos y condiciones de la plataforma que usarás.
- Si vas a comprar en una página de intercambio P2P, verifica antes la reputación del vendedor.
- Desconfía de aquellas ofertas que parecen ser muy buenas, generalmente se crean solo para captar incautos.
- Protege el acceso a tu cuenta.
- No emplees una misma wallet para gastos diarios y para ahorrar.
¿Por qué es mejor el bitcoin que el dinero FIAT?
FIAT, es el término que se emplea para hacer referencia a al dinero fiduciario, es decir, el dinero tradicional que conocemos, por ejemplo, el euro, dólares, libras, pesos, entre otros.
El bitcoin tiene algunas características que demuestran que llega a ser mejor que el dinero FIAT. Por ejemplo, es completamente intercambiable, es totalmente portable ya que puedes tener una gran cantidad y manejarla desde tu dispositivo electrónico, es seguro, no puede ser falsificado y, lo mejor de todo, no lo controla ningún gobierno ni un banco central de ningún país, de ahí que rodas las transacciones de compra, venta e intercambio son libres.
Esto último nos lleva a otra ventaja, el BTC no tiene límites. Mientras que las divisas de los países tienen fronteras, la criptomoneda carece de ellas, de ahí que puede usarse en todo el mundo sin restricciones de ningún tipo. Además, las transacciones se realizan en tiempo real y de forma inmediata, por ejemplo, si se hace una transferencia entre monederos, esta se ejecutará automáticamente y el saldo se verá reflejado al instante, así que se reducen los tiempos de espera habituales cuando se hacen transferencias entre cuentas bancarias.
Ventajas y desventajas de comprar bitcoin
Si bien es cierto que con el transcurso del tiempo ha quedado claro que ahorrar e invertir dinero para adquirir bitcoin es una de las maneras más seguras de generar ingresos e incluso proteger tus divisas, para muchos no está totalmente claro que sea beneficioso apostar por esta criptomoneda, por tal razón, en esta sección te muestro algunas ventajas y desventajas de hacerlo para que decidas por ti mismo si te conviene o no:
Ventajas del bitcoin
Alcance global: los límites para usar esta moneda no existen. Esto se debe a que no tiene barreras geográficas y es reconocida en prácticamente todos los países del mundo, lo cual supone una gran ventaja ya que independientemente del lugar a donde vayas podrás usarla para pagar, incluso sin necesidad de cambiar por otra moneda o en casas de cambios, lo cual te ahorrará mucho tiempo.
Moneda descentralizada: el bitcoin no pertenece a un gobierno ni a ningún banco, más bien, es completamente descentralizado.
Seguridad garantiza: invertir en divisas y tener la certeza de hacer una adquisición segura es posible con esta moneda virtual, ya que cuenta un auténtico sistema de cifrado que evita que se puedan crear falsificaciones. Por otro lado, para poder realizar transacciones en las plataformas de Exchange, es preciso que tanto el vendedor como el comprador hayan verificado su identidad, lo cual crea un ambiente seguro.
Transacciones en poco tiempo: hacer transacciones en bitcoin es muy sencillo, de hecho, casi inmediatamente podrás convertir tus divisas en esta moneda o transferir fondos a otra cuenta.
Bajas comisiones: si bien la comisión dependerá de la plataforma que uses, esta suele ser muy baja y hasta en algunos casos es completamente gratuita.
Información actualizada: las plataformas que notifican el valor del bitcoin, están las 24 horas del día actualizando su precio, es decir que, no tendrás ningún inconveniente cuando desees obtener información de su valor tanto para vender como para comprar.
Se puede comprar por partes: debido a que el costo de un bitcoin es bastante elevado, las personas tienen la opción de adquirir pequeñas fracciones de dicha moneda o satoshi. La cantidad depende de cada plataforma, pero generalmente el mínimo suele ser bastante bajo. La ventaja de esto es que el bitcoin está al alcance de todos.
Inversión a futuro: bitcoin y las criptomonedas en general han demostrado que no son una simple moda, al contrario, tienen mucho camino por delante y su popularidad no deja de crecer. Por lo tanto, invertir en bitcoin es una de las mejores formas de prepararse económicamente para el futuro y de vencer la inflación.
Desventajas del bitcoin
No es aceptado en todos los negocios: aunque se trata de una criptomoneda cada vez más reconocida y usada en diferentes lugares y países, no es aceptada en todos los establecimientos, lo que quiere decir que para poder comprar con ella es necesario que previamente hagas cambio de divisa, por una moneda que sea aceptada en el lugar a donde vas.
Transacciones anónimas: si bien es cierto que el anonimato sirve para para proteger a las personas que compran y venden este tipo de moneda, también, representa todo un desafío ya que se puede prestar para acciones fraudulentas.
Las ganancias no están garantizadas: el valor de bitcoin es muy volátil, lo que quiere decir que, así como su precio se eleva rápidamente, el valor también puede bajar de manera significativa, haciendo que, en vez de ganar, tengas pérdidas considerables. Así que, antes de lanzarte a su compra, estudia si estás dispuesto a correr este riesgo.
Conclusión: ¿Debería comprar bitcoin?
El bitcoin es la criptomoneda más popular de todas, así como la que tiene el precio más alto y, aunque su valor puede cambiar de un momento a otro, todo apunta a que seguirá subiendo.
Por lo tanto, comprar bitcoin hoy es una de las mejores decisiones que puedes tomar si quieres proteger tu dinero y obtener beneficios a mediano y largo plazo. Aunque, como vimos en varias ocasiones a lo largo de este artículo, el riesgo de pérdidas está implícito, pero, en general vale la pena la compra.
Una manera de reducir el riesgo de hacer trading o comprar bitcoin, es usando solo plataformas seguras, por ejemplo, Bit2me, eToro, Binance, Coinbase y otras que te recomendé en esta guía, las cuales están al alcance de usuarios de casi todo el mundo y admiten muchos métodos de pago de uso común.
Una vez que compres tus bitcoins, puedes guardarlos en tu wallet favorita o usarlos para hacer pagaos de distintos bienes y servicios, de hecho, aquí vimos varios lugares que aceptan la criptomoneda. Aunque la lista aun parece pequeña, recuerda que es solo una muestra, de seguro encontrarás muchas más tiendas que lo aceptan y, te aseguro que, en el futuro cercano, la cantidad aumentará exponencialmente y el bitcoin se convertirá en una forma de pago habitual.
En resumen, comprar bitcoins de forma segura no solo es posible, sino que es una inversión que redundará en beneficios.