Cloaking
Es una práctica de Blackhat SEO. Consiste en enseñar a los robots de Google una información diferente de la que le enseñas a tus usuarios. De esta forma, haces creer al buscador que tu web está enfocada a un producto o servicio, pero en realidad lo está a otro.
Esta técnica se suele llevar a cabo para conseguir posicionar páginas web de apuestas, porno y un sin fin de webs… o alguna otra con contenido poco ético. Las arañas de Google (enlace al post) no verán lo que realmente le muestras a los usuarios, e indexarán una web que para ellas será diferente.
También están focalizadas a monetizar diferentes tipos de tráfico según el tipo de referer que se obtenga. Un claro ejemplo son las webs para monetizar con adsense, no respetando las buenas prácticas relacionadas a su uso.
¿Es efectiva esta técnica?
En su día lo fue, y conseguía su cometido con gran éxito. Pero Google, que es más listo que el hambre, siempre ha sabido detectar todas las técnicas de SEO Blackhat que han ido apareciendo. Las ha combatido todas y, hoy en día, es casi imposible engañar al famoso buscador.
Así que, si estás pensando usar la técnica de cloaking para posicionar tu página web, te recomiendo que no sigas adelante. No solo no es efectiva, sino que, si Google descubre tus intenciones, puede que te penalice. Puede que incluso cierre tu página web o realice un bloqueo de tu cuenta de adsense a parte de una gran penalización manual.
Si aprecias todo el trabajo que lleva crear una web de calidad y quieres que tenga futuro, mejor usa estrategias que Google sí vea con buenos ojos.
¿Qué técnicas nos ayudan a posicionar nuestra web?
Como ya hemos visto en otro artículos, Google tiene muy en cuenta varios factores para posicionar una web en las SERPs (enlace al post):
- Que tenga una buena arquitectura web.
- Que la página sea intuitiva y fácil de usar a nivel usuario.
- Que el contenido sea relevante y haga un buen uso de las keywords (enlace al post).
- Que esté correctamente etiquetada.
- Que tenga enlaces internos y externos (Linkbuilding) de calidad y temática afín a tu nicho de mercado.
En definitiva, que lleve a cabo una estrategia de Whitehat SEO.
Como ves, cada vez es más complicado engañar a Google, se conoce todos los trucos y tiene herramientas idóneas para frenar cualquier práctica poco ética, como el cloaking.
Por lo tanto, si quieres dedicar tiempo y esfuerzo a posicionar una web, utiliza técnicas que hagan ese posicionamiento efectivo, estable y duradero en el tiempo. ¿Qué me dices? ¿Vemos juntos cómo mejorar el posicionamiento de tu página y cómo hacer crecer tu negocio online con buenas prácticas?