Blogger vs WordPress: ¿Cuál es mejor para mi?
Somos millones de personas los que tenemos una página web, así mismo también son millones de personas las que quieren unirse y tener la suya. Muchos responsables de empresas prefieren las webs estáticas, pero los webs de tipo blog tienen un importante lugar en este nuevo mundo de la información.
Un blog es una página web que se actualiza constantemente con contenido informativo de cualquier temática, por medio de ellos personas comunes, profesionales e incluso empresas, llegan a miles de personas y los ayuda a cumplir sus objetivos.blo
Si has llegado aquí es porque quieres empaparte de información sobre plataformas de las que has oído hablar muchas veces, porque tienen gran reconocimiento a la hora de crear páginas webs, así que ha llegado la hora de enfrentar WordPress vs Blogger.
Lo que tiene confundidos a miles WordPress.com y WordPress.org
Muchos no lo saben, pero, aunque tienen muchas similitudes, WordPress.com y WordPress.org no son el mismo gestor de contenido.
Si no lo sabias detente un minuto y vuelve a leer la siguiente expresión “WordPress.com y WordPress.org no son la misma cosa”. Es algo que confunde fácilmente por la obvia similitud en los nombres, por esa razón comenzamos por aclararlo y mientras más pronto lo entendamos, será más fácil tomar una decisión correcta, sobre la plataforma que vamos a elegir para tener nuestra página web o blog.
Dicho esto, ahora entendemos que cuando se dice WordPress vs Blogger entran en combate tres gestores de contenido distintos, aunque si somos sinceros cuando las personas hablan de WordPress la mayoría se refiere a WordPress.org.
Concepto básico
Antes de empezar a comparar y buscar la mejor opción, para cumplir nuestras necesidades, resaltemos que, las tres plataformas son gestores de contenidos o también conocidas como CMS, las cuales son un sistema informático que permite a sus usuarios construir y gestionar un sitio web.
Compraremos cada una en diferentes áreas y así podamos tomar la mejor decisión.
Alojamiento y dominio: WordPress vs Blogger
Empezamos por lo más básico el alojamiento, que es el lugar donde se encuentra toda la información de un sitio web, puede ser un servidor, un ordenador casero, un VPS entre otros. Compare como funciona con cada uno de los CMS:
Alojamiento web WordPress.com
Con esta plataforma el uso del alojamiento y dominio pueden ser gratis, sin embargo, ofrecen planes donde mejoran el servicio, con precios que varían desde 4€/mes (plan personal) hasta 45€/mes.
https://es.wordpress.com/pricing/
Es muy importante destacar que el dominio gratuito es realmente un subdominio de WordPress.com, lo que lamentablemente es negativo para muchas estrategias de marketing o de SEO, un ejemplo de cómo se vería el dominio es el siguiente “woopayment.wordpress.com”
Si te preguntas si puedes adquirir un dominio y puedes agregarlo a tu cuenta la respuesta es sí, pero tendrás que contratar y pagar uno de los planes que te lo permita.
Compara los planes y precios de WordPress.com
Gratis | Personal | Premium | Business | eCommerce | |
---|---|---|---|---|---|
Funciones Básicas de Jetpack | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
Certificado SSL Preinstalado | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
Un Dominio Gratuito para el Primer Año | No disponible | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
Soporte por medio de chat en vivo básico y por correo electrónico | No disponible | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
Soporte por medio de chat en vivo prioritario las 24 horas | No disponible | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido |
Espacio de Almacenamiento | 3 GB | 6 GB | 13 GB | 200 GB | 200 GB |
Personalización de la Página Web | Gratis | Personal | Premium | Business | eCommerce |
Montones de Plantillas de Diseño Gratis | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
Plantillas Web Premium Ilimitadas | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido | Incluido |
Personalización de Diseño Avanzada | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido | Incluido |
Elimina los Anuncios de WordPress.com | No disponible | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
Herramientas de Marketing y Monetización | Gratis | Personal | Premium | Business | eCommerce |
Pagos Recurrentes | No disponible | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
Pagos Simples | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido | Incluido |
WordAds | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido | Incluido |
Opciones Avanzadas para Redes Sociales | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido | Incluido |
Soporte de VideoPress | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido | Incluido |
Integración con Google Analytics | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido | Incluido |
Herramientas SEO | No disponible | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido |
Funciones de Clase Business | Gratis | Personal | Premium | Business | eCommerce |
Accede a Ayuda Personalizada | No disponible | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido |
Instalación de Plugins | No disponible | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido |
Carga Plantillas Web | No disponible | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido |
Elimina el Logo de WordPress.com | No disponible | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido |
Copia de Seguridad Automatizada y Rebobinado en un Clic | No disponible | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido |
Acceso a SFTP (SSH File Transfer Protocol) y Bases de Datos | No disponible | No disponible | No disponible | Incluido | Incluido |
Funciones de Comercio Electrónico Avanzadas | Gratis | Personal | Premium | Business | eCommerce |
Pagos Aceptados en Más de 60 Países | No disponible | No disponible | No disponible | No disponible | Incluido |
Integraciones con las Principales Empresas de Transporte | No disponible | No disponible | No disponible | No disponible | Incluido |
Productos o Servicios Ilimitados | No disponible | No disponible | No disponible | No disponible | Incluido |
Herramientas de Marketing para eCommerce | No disponible | No disponible | No disponible | No disponible | Incluido |
Temas Personalizables Premium para Principiantes | No disponible | No disponible | No disponible | No disponible | Incluido |
Regístrate | Gratis | Personal | Premium | Business | eCommerce |
Suscripción mensual | 0€ | 4€ | 8€ | 25€ | 45€ |
Alojamiento web Blogger
Este CMS es proveniente de la compañía Google, que acostumbra a darnos buenas herramientas gratis, como el correo electrónico Gmail o Google drive, así mismo es Blogger, el cual es completamente gratis, tanto alojamiento como dominio.
Como en el caso de WordPress.com los dominios son realmente subdominios y presentan el mismo problema de marketing que son difíciles de recordar.
Alojamiento WordPress.org
Cuando vamos a usar WordPress.org el alojamiento y dominio no provienen en ningún caso del gestor de contenido, lo que quiere decir que para usar WordPress.org tendrás que adquirir un hosting y dominio.
Existe un fuerte mito que dice que no se puede conseguir hosting y dominios gratis, lo cual no es cierto, lo que si es cierto es que lo barato sale caro y adquirir un hosting y dominios gratis no es la excepción.
No obstante, no debemos preocuparnos tanto por el precio, pues existen planes de alojamiento de buena calidad por solo 2,5€/mes, todo va a depender de la calidad que necesitemos cuando estemos empezando.
En cuanto a dominios se puede afirmar sin lugar a dudas que por solo 7€ al año, se puede obtener un dominio muy útil en el marketing y agradable a la vista, te damos un ejemplo “woopayment.com” y si deseas un dominio con la extensión .es y se encuentra disponible lo podemos conseguir por 4€ al año aproximadamente.
¿Cual tiene más posibilidades?
WordPress.com
Es el que menos posibilidades tiene de todos, si bien es cierto que es muy fácil de usar tiene muy pocas opciones, empezando por las plantillas que en realidad son pocas, no tiene demasiadas opciones de diseño y aunque se pague el servicio, las nuevas posibilidades están lejos de sus competidores.
Cuando se trata de monetizar y obtener ganancias no es aplicable a grandes empresas como AdSense o Amazon afiliados, aunque algunas empresas pequeñas lo usan para mostrar información de sus productos por medio de post.
Blogger
Tiene más opciones que WordPress.com, aunque en muchos casos es más difícil de manejar. Para su uso es recomendable conocer algo de HTML, de hecho, si se tiene conocimientos amplios en lenguajes de programación, es posible realizar múltiples ediciones agregar efectos, botones llamativos entre otras cosas.
En cuanto a plantillas tiene algunas muy atractivas dentro de la plataforma, también se pueden encontrar muchas plantillas premium en venta, aunque la mayoría son un poco viejas las cuales fueron desarrolladas hace varios años.
Pertenece a Google al igual que AdSense, por esa razón está permitido usar sus anuncios, se puede afirmar con toda seguridad que hay personas que viven de Blogger monetizándolo con AdSense.
WordPress.org
De los tres es el más versátil, la mayoría de las opciones que están disponibles en Blogger y wordpress.com se pueden obtener en WordPress.org.
La cantidad de plantillas que es enorme las cuales están disponibles en el repositorio de forma gratuita y también están las premium. Gracias a ellas un principiante puede realizar una pagina web sencilla en poco tiempo.
Aun mejor las personas que conocen de HTML y otros lenguajes de programación/maquetación pueden aplicar sus conocimientos fácilmente.
Esta es la opción más monetizable de todas, su versatilidad permite acoplarse a las grandes empresas de publicidad como AdSense, Amazon afiliados, redes CPA, comercios electrónicos y muchas más opciones.
Plugins para WordPress.org
Cuenta con un sistema muy potente que conocemos como plugins, los cuales son complementos que permiten adicionar todas las funciones que podamos imaginar, hay miles de plugins gratuitos y así mismo están los premium los cuales requieren una inversión.
Lo más importante es que siempre están apareciendo nuevos plugines de alta calidad que facilitan la vida de los usuarios incluso obtener mayores ingresos.
¿Cuál es mejor para el SEO?
Cuando entramos al mundo de los sitios webs inmediatamente hay que conocer el SEO, si no sabes que es te lo contamos de forma breve, el SEO es el conjunto de estrategias que se usan para obtener visitas a los sitios webs, proveniente de Google y otros motores de búsquedas como Bing y Yahoo!.
Hagamos un análisis para saber cuál de las 3 plataformas es mejor para el SEO:
SEO para WordPress.com
En este sentido tiene muy pocas opciones, presenta una ventaja frente a Blogger y es que con el mismo se puede personalizar URL.
No tiene demasiado soporte y son pocos los profesionales que lo usan con este fin a no ser que realices una estrategia de PBN.
SEO para Blogger
Existe un mito poco verificado, el cual afirma que con Blogger se puede posicionar mas rápido que con otras plataformas. Sin embargo, no es algo comprobable. Con esta plataforma es difícil realizar diferentes estrategias de SEO, algunas como modificar la URL o la estrategia de migas de pan es imposible.
El soporte es casi nulo en internet se puede encontrar poca o nada de información sobre métodos de SEO con Blogger.
SEO para WordPress.org
Con WordPress se pueden encontrar miles de estrategias de SEO en internet de forma gratuita, también hay montones de academias en diferentes idiomas que enseñan métodos de SEO.
Tiene disponibles plantillas y plugines orientadas al SEO. También están los profesionales del SEO los cuales se pueden contratar para realizar esta tarea, en su gran mayoría van a preferir este gestor de contenidos.
¿Para quienes es recomendable cada CMS?
WordPress.com recomendable para…
Es recomendable para principiantes, también es muy útil para tareas escolares u organizaciones sin fines de lucro con pocas posibilidades de expansión.
Otra opción muy válida y para la cual se usa constantemente, es para realizar ensayos y aprender antes de usar WordPress.org ya que los paneles básicos son muy parecidos.
Blogger recomendable para…
También es muy buena opción para principiantes es muy utilizada para tareas escolares o proyectos temporales, se puede usar para monetizar, aunque la gran mayoría terminaran migrando a WordPress.org.
Como es una herramienta gratuita, sin lugar a duda también es una excelente opción cuando se trata de realizar ejercicios en HTML y JavaScript.
WordPress.org recomendable para…
Es la más recomendable cuando se piensa un proyecto serio, o cuando se tiene una mínima esperanza de que el sitio que vamos a crear sea escalable.
Si bien es cierto que es la opción más costosa de las 3 (con un coste total de 30€ al año dispondrás de: dominio y hosting), también es verdad que es la que tiene más posibilidades.
Puede ser usada por principiantes obteniendo buenos resultados, incluso como herramienta de aprendizaje es viable y es que cualquiera que empiece en Blogger o WordPress.com logrando notables avances, terminara usando la increíble plataforma WordPress.org, así que seguro lo mas recomendable empezar directamente donde vas a terminar.
Así mismo los que saben lenguaje de programación (PHP y .JS) se sentirán como pez en el agua, sin duda alguna para ellos es más fácil destacar directamente desde WordPress.org.
Conclusión
De las 3 plataformas se puede sacar provecho, pero la que más se destaca desde la mayoría de los puntos de vistas es WordPress.org (instalación propia de wordpress en tu hosting).